Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48762
Cómo citar
Título: | Estudio epidemiológico y patológico de los hemangiomas y hemangiosarcomas cutáneos caninos en Uruguay |
Autor: | Varela Cruces, María Belén |
Tutor: | Yamasaki, Kanji Verdes, José Manuel |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, NEOPLASMAS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Los hemangiomas y hemangiosarcomas son tumores mesenquimales provenientes del endotelio vascular, ocupando una posición importante y de alta frecuencia en caninos en todo el mundo, constituyendo entre el 10 y el 15 % de los tumores cutáneos diagnosticados en el Laboratorio de Diagnóstico Anatomopatológico de la FVET-Udelar. La clasificación de estos tumores ha sido una fuente de controversia obstaculizando a menudo el adecuado pronóstico. Examinamos y definimos histopatológicamente el grado de diferenciación de 25 hemangiomas y 24 hemangiosarcomas dérmicos de caninos recibidos en la Unidad Patología de la FVET-Udelar desde el año 2018 al 2020, utilizando la técnica de tinción Hematoxilina - Eosina, la técnica de tinción especial Tricrómica de Masson, así como la inmunohistoquímica contra factor VIII, CD31 y CD34 como herramientas complementarias. Además, recabamos la información epidemiológica de cada caso en estudio. Durante los tres años en estudio, de 446 perros con tumores de piel, veinticinco fueron diagnosticados como hemangiomas y veinticuatro como hemangiosarcomas. La edad promedio de los perros diagnosticados con hemangioma y hemangiosarcoma fue de 8.36 ± 2.08 y 8.7 ± 2.5, respectivamente, y la edad promedio de los caninos con hemangiosarcoma pese a ser 0.34 años menor que la de los caninos que presentaban hemangiomas cutáneos, no fue estadisticamente significativa (p = 0.597). Ambos tumores fueron más frecuentemente observados en el tronco y las extremidades. No se detectó predilección respecto al género. Histológicamente, el tipo mixto (capilar y cavernoso) fue el hemangioma más frecuentemente observado, mientras que, para los hemangiosarcomas, el tipo mixto (capilar, cavernoso y sólido) y el tipo mixto (cavernoso y sólido) fueron los más observados. Además, se diagnosticó con frecuencia el hemangiosarcoma de tipo epitelioide. La inmunohistoquímica reveló una tinción citoplasmática fuerte para el antígeno relacionado con el factor VIII y el antígeno de CD31 en las células neoplásicas en todos los tipos tumorales. Sin embargo, no hubo reactividad positiva en células neoplásicas para el anticuerpo contra CD34 con la técnica utilizada. Este es el primer estudio epidemiológico e histopatológico de tumores vasculares en piel de caninos en Uruguay, realizándose la puesta a punto de las técnicas específicas de inmunohistoquímica para la tipificación de estos tipos tumorales en el laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria, Udelar. |
Descripción: | Encuadernado con: Histopathological case study of canine hemangiosarcoma with multiple organ metastases / Belén Varela ... [et al.]. Brazilian Journal of Veterinary Pathology, 15(3):168-172, 2022. -- Canine splenic tumors: histopathological study of 9 cases in Uruguay, 2019-2020 / Belén Varela ... [et al.]. Brazilian Journal of Veterinary Pathology, 15(3):127-132, 2022 |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Varela Cruces, M. Estudio epidemiológico y patológico de los hemangiomas y hemangiosarcomas cutáneos caninos en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2023 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Animal |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36643.pdf | 8,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons