english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48759 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAldrovandi, Ariel-
dc.contributor.advisorNogueira, Enrique-
dc.contributor.authorRobert, Deborah-
dc.contributor.authorSilva, Diego-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.date.accessioned2025-03-25T14:18:59Z-
dc.date.available2025-03-25T14:18:59Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationRobert, D y Silva, D. Elaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura en una planta de fraccionado de miel en el Departamento de Montevideo, Uruguay [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar. FV, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48759-
dc.description.abstractLa miel es uno de los alimentos naturales más primitivos que el hombre aprovechó para nutrirse. Su composición es variada; constituida por una gran variedad de sustancias naturales como ser enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, antioxidantes, vitaminas, minerales y carbohidratos, siendo este último su principal componente. Es considerado como un alimento estable debido a su baja Aw, bajo pH y a la presencia de sustancias antimicrobianas que lo mantienen como tal. El presente trabajo, surge de la necesidad de renovación bromatológica ante la intendencia departamental, la habilitación de una empresa ubicada en la ciudad de Montevideo – Uruguay que funciona bajo el giro Fraccionadora de miel/ distribuidora. Para ello como forma de cumplir con las exigencias reglamentarias se elaboró un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) . Para el mismo, se procedió a realizar un exhaustivo análisis de la situación de la empresa mediante visitas, por observación directa y recopilación de datos aportados por el propietario. Se evaluó la estructura edilicia, manipulación y manejo de productos, y todo aquello necesario para poder redactar el manual BPM. Esto permitirá un orden en los procedimientos así como mantener la inocuidad de los productos elaborados. A su vez, se realizó una revisión bibliográfica con el fin de determinar los posibles peligros asociados al producto y las características inherentes al mismo; las cuales pueden verse afectadas durante el procesamiento y distribución. En base a los resultados obtenidos se realizaron sugerencias de mejora en relación a modificaciones edilicias, operacional y documental; recomendaciones para una correcta aplicación de BPM, con la finalidad de tender a la obtención de alimentos inocuos. También se elaboró una ficha técnica del producto miel.es
dc.format.extent57 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMIELes
dc.subject.otherINDUSTRIA ALIMENTARIAes
dc.subject.otherCONTROL DE PLAGASes
dc.subject.otherBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAes
dc.subject.otherINOCUIDAD ALIMENTARIAes
dc.subject.otherTRAZABILIDADes
dc.subject.otherENVASADOes
dc.subject.otherEVALUACIÓN SENSORIALes
dc.subject.otherMICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSes
dc.titleElaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura en una planta de fraccionado de miel en el Departamento de Montevideo, Uruguayes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionRobert Deborah, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionSilva Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameEspecialista en Inocuidad de Aliment.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35618.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons