english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48756 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArocena, Felipe-
dc.contributor.authorConti, Alina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-03-25T11:45:08Z-
dc.date.available2025-03-25T11:45:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationConti, A. Este cielo no es el cielo de mi tierra: los hijos de exiliados y la cultura uruguaya [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48756-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordará la relación e influencia de la cultura uruguaya en la vida de los hijos de exiliados. Se utilizó una metodología cualitativa, realizando entrevistas en profundidad a hijos de exiliados que vivieron su infancia y/o adolescencia en países europeos con idiomas oficiales diferentes al español. Los resultados permiten concluir que existió un fuerte vínculo con el Uruguay, promovido continuamente por los padres. La percepción sobre el país y el lugar que ocupó en sus vidas fue variando a lo largo de los años. En la infancia, etapa de interés de este trabajo, Uruguay era entendido como el hogar de sus padres y una parte de su historia propia. La mayoría de los entrevistados planteó un sentido de pertenencia fuerte con el país de asilo en la niñez que se fue equiparando con un sentimiento uruguayo a medida que crecían. Se transmite también lo complejo, pero a la vez enriquecedor, de crecer rodeados de dos culturas diferentes teniendo que enfrentarse a situaciones en lo cotidiano que resultaban ajenas a otros niños de su entorno.es
dc.format.extent47 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEXILIADOSes
dc.subject.otherEXILIOes
dc.subject.otherCULTURAes
dc.titleEste cielo no es el cielo de mi tierra: los hijos de exiliados y la cultura uruguayaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionConti Alina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_ContiAlina.pdf568,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons