Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48754
Cómo citar
Título: | Análisis institucional y trabajo social: disputando el sentido de la intervención |
Autor: | Aguirre Sosa, Franco Agustin |
Tutor: | Zorrilla de San Martín, Santiago |
Tipo: | Monografía de grado |
Palabras clave: | Análisis institucional, Institución, Instituido-Instituyente, Subjetivación, Violencia institucional, Poder simbólico, Dinámica Institucional, Lo Insoportable, Panoptismo, Disciplinamiento, Trabajo Social, Institutional analysis, Institution, Instituted-Instituting, Subjectivation, Institutional violence, Symbolic power, Institutional dynamics, The Unbearable, Panopticism, Disciplining, Social Work |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | Este trabajo desglosa al análisis institucional como herramienta clave en la intervención del trabajo social, explorando la tensión entre sostener y no soportar a los sujetos dentro de las instituciones. A partir de autores como Lourau, Dubet, Foucault y Rodríguez, se examina cómo las instituciones reproducen relaciones de poder que, lejos de garantizar derechos, pueden profundizar la exclusión. Desde la experiencia profesional en dispositivos de atención a la población en situación de calle, se identifican prácticas de disciplinamiento, burocratización y derivación como estrategias de control institucional. En este contexto, se plantea una posible postura para el rol del trabajo social, tensionando las demandas institucionales y promoviendo prácticas instituyentes que desafíen las lógicas de exclusión. This paper examines institutional analysis as a key tool in social work intervention, exploring the tension between sustaining and not tolerating individuals within institutions. Drawing on authors such as Lourau, Dubet, Foucault, and Rodríguez, it analyzes how institutions reproduce power relations that, rather than guaranteeing rights, often deepen exclusion. Based on professional experience in care facilities for homeless populations, this study identifies disciplinary practices, bureaucratization, and referrals as institutional control strategies. In this context, a possible position for the role of social work is proposed, one that challenges institutional demands and promotes instituting practices that disrupt exclusionary logics. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Aguirre Sosa, F. Análisis institucional y trabajo social: disputando el sentido de la intervención [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025 |
Título Obtenido: | Licenciado en Trabajo Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_AguirreSosaFranco.pdf | 892,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons