Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48743
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cancela, Héctor | - |
dc.contributor.author | Acuña Di Giorno, Carlos Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T16:24:23Z | - |
dc.date.available | 2025-03-24T16:24:23Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Acuña Di Giorno, C. Plataforma de emulación multiconsola con soporte para juego online basado en Rollback Netcode [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48743 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto consiste en la implementación de una plataforma de emulación desarrollada en el lenguaje C++ para el sistema operativo Windows, diseñada con una arquitectura x64, un diseño modular y una interfaz gráfica de usuario de uso intuitivo. La plataforma esta diseñada para la integración sencilla de emuladores de sistemas de los años 80 y 90, como Sega Genesis y Super Nintendo, facilitando su extensión a otros sistemas o dispositivos sin requerir modificaciones complejas al código base. Como parte de la plataforma, se desarrolló un emulador del sistema Nintendo Entertainment System (NES), conocido como Family Game en Uruguay. Este emulador fue creado desde cero e integrado exitosamente en la plataforma. El proyecto también implementó una funcionalidad de juego online P2P basada en técnicas predictivas, utilizando el Rollback Netcode para reducir la latencia percibida entre dos jugadores. Esto requirió un diseño optimizado tanto del emulador como de la plataforma para garantizar un desempeño adecuado en este contexto. Adicionalmente, se desarrolló una funcionalidad de entrada/salida que permite la interacción programática con la plataforma, habilitando proyectos futuros que experimenten con inteligencia artificial aplicada a videojuegos clásicos. El desarrollo incluye una introducción a los fundamentos de la emulación, un repaso de la arquitectura del NES y una revisión del estado del arte en Gaming Networking. Esto permitió identificar y adoptar soluciones como el Rollback Netcode en el diseño de la plataforma y del emulador, asegurando un enfoque moderno y funcional. | es |
dc.format.extent | 132 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Emulación | es |
dc.subject | Gaming networking | es |
dc.subject | Rollback | es |
dc.subject | Arquitectura de computadoras | es |
dc.subject | Redes de computadoras | es |
dc.title | Plataforma de emulación multiconsola con soporte para juego online basado en Rollback Netcode. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Acuña Di Giorno Carlos Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Acu25.pdf | Tesis de grado | 8,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons