Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48742
Cómo citar
Título: | Efecto de la suplementación vitamínica y mineral con yoduro de sodio sobre las concentraciones séricas de T3 y T4 y su asociación con indicadores reproductivos en vacas Holstein en anestro |
Autor: | Ponte Ibarburu, Federica María |
Tutor: | Albornoz, Luis Lara, Stephanie Fernández, Andrea |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | BOVINOS, VACAS LECHERAS, SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación vitamínica y mineral con el agregado de yoduro de sodio sobre las concentraciones séricas de T3 y T4 y su asociación con los indicadores reproductivos en vacas Holstein en anestro. Se asignaron 90 vacas en forma aleatoria a uno de los siguientes tratamientos: C- Control (n=29), S- administración de complejo vitamínico y mineral comercial (n=31) y Y- uso del mismo complejo vitamínico y mineral con agregado de yoduro de sodio (n=30). Los niveles séricos de T3 y T4 se determinaron mediante radioinmunoanálisis antes (T3i-T4i) y después de 7 días de administrados los tratamientos (T3f-T4f). Se monitoreó y registró la tasa de preñez (TP), el intervalo parto-concepción (IPC) y la manifestación de celo luego del tratamiento (MCPT). Los niveles de hormonas tiroideas fueron analizados mediante análisis de varianza con medidas repetidas en el tiempo, utilizando el procedimiento no paramétrico. El modelo incluyó como factores fijos el tratamiento (C, S, Y), momento (0, 7 días) y paridad (primípara-multípara) y sus interacciones y como factor aleatorio cada individuo. Los niveles iniciales de ambas hormonas (T3i y T4i), y los días en lactancia fueron considerados como covariables en el modelo. Las diferencias entre tratamientos se evaluaron mediante LSMEANS. El IPC y RC fueron analizados mediante análisis de varianza con procedimiento lineal mixto. La variable TP fue analizada mediante Chi-cuadrado. Se aceptaron como diferencias estadísticamente significativas cuando P valor era menor a 0,05. No hubo diferencias significativas en los niveles de T3i, T4i ni T3f entre tratamientos (P>0,05). Los valores promedios de T4 fueron de 38,0; 37,2 y 33,8 para los tratamientos C, S e Y, respectivamente, encontrándose diferencias significativas entre C e Y (P<0,05). No se detectaron diferencias significativas en la TP e IPC entre los diferentes tratamientos (P>0,05). Sin embargo, el retorno al celo tendió a ser antes en el tratamiento con yoduro de sodio (Y) en comparación con los otros tratamientos (P=0,07), proporcionando una base para entender la relación entre la suplementación de yoduro de sodio, las hormonas tiroideas y la reproducción en vacas Holstein que deberá demostrarse en futuras investigaciones. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Ponte Ibarburu, F. Efecto de la suplementación vitamínica y mineral con yoduro de sodio sobre las concentraciones séricas de T3 y T4 y su asociación con indicadores reproductivos en vacas Holstein en anestro [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36653.pdf | 795,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons