english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48741 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPardié, Mateo-
dc.contributor.advisorMeikle, Ana-
dc.contributor.advisorKalpokas, Irene-
dc.contributor.authorVillar Sánchez Varela, Lucila-
dc.date.accessioned2025-03-24T14:11:57Z-
dc.date.available2025-03-24T14:11:57Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVillar Sánchez Varela, L. Efecto de la condición corporal en la endometritis post servicio en yeguas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48741-
dc.description.abstractLa endometritis es la principal causa de subfertilidad en yeguas, principalmente la endometritis persistente post servicio, teniendo gran impacto clínico y económico. El uso de la ultrasonografía para la determinación de edema y de líquido intrauterino (LIU), así como la medición de leucocitos son métodos diagnósticos para endometritis. Por otro lado, la obesidad es un problema creciente y dentro de los diversos disturbios asociados a esta condición se ha demostrado la presencia de un estado pro inflamatorio, cuyo impacto en el endometrio ha sido escasamente estudiado aún. En el presente estudio se busca determinar el impacto de la obesidad en la endometritis post servicio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la condición corporal (CC) y edad sobre la inflamación uterina en yeguas, determinando a través de ecografía transrectal el score de edema uterino y volumen de líquido intrauterino, cuantificando el número de leucocitos en el LIU. Se incluyeron 29 yeguas de diferentes razas, divididas en grupos de acuerdo a su CC y edad: normopeso (CC<7), obeso (CC≥7), jóvenes (<15 años) y gerontes (≥15 años). Una vez identificados los signos de estro, se les administró un inductor de la ovulación. Luego se realizó inseminación artificial (IA) con semen fresco, registrando el score de edema uterino y LIU previo a la IA. A las 8 horas post IA, se registró nuevamente los datos ecográficos y luego se realizó un lavado de bajo volumen (60 ml PBS), el cual una vez colectado se diluyó en PBS (1:20) y se realizó el recuento de leucocitos en una cámara de Neubauer al microscopio. Los resultados obtenidos mostraron que el score de edema uterino previo a la IA fue afectado por la CC (P=0,005), siendo mayor en obesas, y a las 8 horas post IA tendió (P=0,07) a ser mayor en obesas. Con respecto al LIU, tendió a ser afectado por la CC (P=0,09) y la edad (P=0,07) en el momento de la IA, siendo mayor en las obesas y gerontes; y en el momento del lavado también tendió a estar afectado por la CC (P=0,14) y edad (P=0,13), con el mismo patrón ya mencionado. En cuanto al recuento de leucocitos, por más que no se observaron diferencias significativas de acuerdo a la CC y edad, existió una correlación positiva con el edema (r=0,342; P= 0,07) y LIU (r=0,334; P=0,06) en el momento del lavado. Por lo tanto, se sugiere que la obesidad y su potencial estado pro inflamatorio consecuente impacta a nivel endometrial.es
dc.format.extent35 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCABALLOSes
dc.subject.otherYEGUASes
dc.subject.otherREPRODUCCIONes
dc.subject.otherENDOMETRITISes
dc.subject.otherOBESIDADes
dc.subject.otherCONDICION CORPORALes
dc.titleEfecto de la condición corporal en la endometritis post servicio en yeguases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionVillar Sánchez Varela Lucila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36671.pdf693,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons