english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48739 Cómo citar
Título: Uso de un aditivo a base de fitoquímicos en la alimentación de la vaca lechera durante el período de transición : efectos sobre parámetros reproductivos, de salud y producción
Autor: Long Vico, Juan Enrique
Moore Lazo, Jünger Erickson
Tutor: Adrien, Lourdes
Comesaña, Manuela
Mendina, Graciana
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: BOVINOS, VACAS LECHERAS, PRODUCCION LECHERA, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, ADITIVOS ALIMENTARIOS
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El objetivo de esta tesis fue estudiar los efectos de un aditivo a base de fitoquímicos (con polifenoles, curcuminoides, piperina y transcinamaldehídos) suministrado desde 30 días preparto hasta 60 días posparto, sobre la involución uterina, reinicio de ciclicidad ovárica, producción de leche, estado corporal y parámetros de salud. Para ello se emplearon 60 vacas de la raza Holstein, de las cuales 24 fueron primíparas y 36 multíparas. Treinta días previo a la fecha probable de parto fueron asignadas al azar a uno de tres tratamientos: Monensina (n=20), Fitoquímicos (n=20) y Control (n=20). El preparto se llevó a cabo en un galpón, con un sistema de cama caliente o compost barn, siendo los animales alimentados con TMR. Luego del parto, pasaron a un régimen de alimentación mixta, con acceso al pastoreo y alimentación dentro del galpón antes mencionado. Los tratamientos fueron suministrados desde los 30 días antes de la fecha probable de parto hasta los 60 días posparto. Según la fecha de parto se evaluó la evolución del puerperio examinando a los animales entre los 5 a 10 días postparto (dpp) y entorno a los 21 dpp y 40 dpp. Semanalmente se evaluó el estado corporal. Muestras de sangre fueron obtenidas dos veces por semana, para determinar concentraciones de calcio y fósforo sanguíneo. Diariamente se midió la producción de leche individual y semanalmente se obtuvieron muestras de leche para determinar su composición. En este trabajo no se pudo demostrar un efecto benéfico de los aditivos utilizados en los parámetros evaluados. El único parámetro que mostró una tendencia fue el de la involución uterina, dado que el grupo con Fitoquímicos tendió a presentar una involución uterina más lenta (p=0,06) con relación a los demás tratamientos. Considerando que no se encontraron diferencias significativas en ninguno de los parámetros reproductivos, productivos y de salud estudiados, no se puede descartar la mezcla de Fitoquímicos como un posible sustituto de la Monensina.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Long Vico, J y Moore Lazo, J. Uso de un aditivo a base de fitoquímicos en la alimentación de la vaca lechera durante el período de transición : efectos sobre parámetros reproductivos, de salud y producción [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36619.pdf977,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons