english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48732 Cómo citar
Título: Espacios de aprendizaje desde las energías sostenibles
Autor: Pérez, Sebastián
Dibarboure, Mauricio
Míguez, Pablo
Alzati, Valentina
Cardozo, Celina
Reyes, Imanol de los
Fulgueiras, Josefina
Martínez, Joaquín
Sagasti, Emanuel
Tadich, Irina
Tipo: Proyecto
Descriptores: ARQUITECTURA BIOCLIMATICA, EFICIENCIA ENERGETICA, ACONDICIONAMIENTO DE EDIFICIOS, EDIFICIOS DE EDUCACION
Fecha de publicación: 2024
Contenido: Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Marco metodológico -- 4. Casos de estudio -- 4a. Casos internacionales -- Corona School, USA (1935) - Richard Neutra -- Escuela en Fares, Egipto (1957) - Hassan Fathy -- Munkegaardsskolen, Dinamarca (1957) - Arne Jacobsen -- Grupo Escolar de Vila María, Brasil (1961) - P. Mendes da Rocha, J. E. de Gennaro -- Stewart Secondary School, USA (2006) - Kieran Timberlake -- Jardín de Infancia, España (2011) - Abar arquitectos + Ovidi Alum -- Asilo Nido Iride, Italia (2015) - Mario Cucinella -- Lyceé Schorge, Burkina Faso (2016) - Francis Keré -- Campus Colégio Pequeno Príncipe, Brasil (2022) - Gusmão Otero Arquitetos Associados. -- 4b. Casos nacionales -- Escuela Experimental de Malvín, Malvín, Montevideo (1929) - J. A. Scasso -- Escuela José H. Figueira, Buceo, Montevideo (1945) - Andrés Pombo -- Escuela Nº47 Washington Beltrán, Capurro, Montevideo (1958) - Rodríguez Juanotena, Rodríguez Orozco..192 -- Escuela Rural Nº27, La Macana, Florida (1970) - E. Dieste, M. Sasson -- Liceo Nº3 Obelisco - Batalla de las Piedras, Las Piedras, Canelones (2002) - ANEP -- Escuela Nº384, Sarandí Nuevo, Montevideo (2015) - P. Barrán -- Escuela Sustentable de Jaureguiberry, Jaureguiberry, Canelones (2016) - M. Reynolds, F. Palermo -- Escuela Nº319 República Popular China, Casavalle, Montevideo (2020) - L. Lombardi, N. Cordero -- 4c. Profundización -- 5. Superposición -- Planos de superposición -- Estrategias de diseño -- Reflexiones finales -- Análisis de prototipos ANEP -- Bibliografía
Resumen: A partir de reconocer la relevancia de la temática ambiental desde sus múltiples dimensiones — ecológica, económica y social— en la agenda contemporánea, el presente trabajo tiene como objetivo analizar el acondicionamiento bioclimático de una serie de centros educativos internacionales y nacionales, desde diferentes escalas, perspectivas y profundidades. Estudio que permite definir una caja de herramientas proyectuales a ser aplicadas a la enseñanza del proyecto arquitectónico, lo que aportará a la construcción de procesos transformadores del hábitat y la comunidad, con el fin de obtener entornos más sostenibles.
Descripción: Proyectos de Investigación Fadu 2023
Editorial: Udelar. FADU
Citación: Pérez, S., Dibarboure, M., Míguez, P., y otros. Espacios de aprendizaje desde las energías sostenibles [en línea] Proyecto. Montevideo: Udelar. FADU, 2024
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Proyectos - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
EA _PRIMERA PARTE (1).pdfProyecto-1a.parte8,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
EA_SEGUNDA PARTE.pdfProyecto-2a.parte9,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons