english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48675 Cómo citar
Título: Imputación de ingresos del hogar en la Encuesta de Uso del Tiempo de Uruguay 2021-2022. Documento metodológico
Autor: Barro, Paula
Tipo: Documento de trabajo
Palabras clave: Uso del tiempo, Encuestas de hogares, Imputación de ingresos, Time use, Household surveys, Income imputation
Descriptores: MODELOS PREDICTIVOS, INGRESOS DE HOGARES
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Este documento metodológico presenta una estrategia para imputar ingresos en la Encuesta de Uso del Tiempo (EUT) 2021-2022 de Uruguay, utilizando información de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del mismo período. La necesidad surge porque la EUT 2021, a diferencia de ediciones anteriores, no incluyó preguntas sobre ingresos, sino que incorporó variables para construir el Índice de Nivel Socioeconómico (INSE). Se evaluaron dos métodos de imputación: el primero estima regresiones independientes para cada decil del INSE en la ECH y luego predice los ingresos en la EUT; el segundo aplica el algoritmo de Imputación Múltiple con Ecuaciones Encadenadas (MICE). Ambos métodos utilizan variables sociodemográficas comunes a las dos encuestas, incluyendo características del/la jefe/a de hogar, composición del hogar y características de la vivienda. Los resultados indican que el método de regresiones por decil del INSE produce mejores resultados, tanto en términos de ingresos medios como en la estructura del ingreso del hogar, especialmente en los deciles intermedios y altos de la distribución.

This methodological paper presents a strategy for imputing household income in Uruguay's 2021 Time Use Survey (TUS) using information from the Continuous Household Survey (CHS) from the same period. The need arises because the 2021 TUS, unlike previous editions, did not include questions about income but instead incorporated variables to construct the Socioeconomic Index (SEI). Two imputation methods were evaluated: the first estimates independent regressions for each SEI decile in the CHS and then predicts income in the TUS; the second applies the 2 Multiple Imputation by Chained Equations (MICE) algorithm. Both methods use sociodemographic variables common to both surveys, including household head characteristics, household composition, and housing characteristics. Results indicate that the SEI decile regression method produces better results, both in terms of average income and household income structure, especially in the middle and upper deciles of the distribution.
Editorial: Udelar. FCEA. Iecon
Serie o colección: Serie Documentos de Trabajo;19/24
Citación: BARRO, Paula. Imputación de ingresos del hogar en la Encuesta de Uso del Tiempo de Uruguay 2021-2022. Documento metodológico. [en línea ]. Montevideo : Udelar. FCEA.Iecon, 2024. Serie Documentos de Trabajo; 19/24
ISSN: 1510-9305
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT_19-24.pdf680 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons