english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48671 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVicario, Carolina-
dc.coverage.spatialMontevideoes
dc.coverage.temporalSiglo XIXes
dc.date.accessioned2025-03-13T15:28:06Z-
dc.date.available2025-03-13T15:28:06Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVICARIO, C. Distribución y composición de la riqueza en la república temprana. Montevideo 1830-1860. [en línea ]. Montevideo : Udelar. FCEA.Iecon, 2024. Serie Documentos de Trabajo;18/24es
dc.identifier.issn1510-9305-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48671-
dc.description.abstractEste artículo analiza el nivel, la composición y la distribución de la riqueza en Montevideo durante el período 1830-1860. Para llevar a cabo el estudio, se utilizaron expedientes sucesorios de la época (n=116) y tres padrones de población correspondientes a los años 1836, 1843 y 1858. La articulación de estas dos fuentes permitió que el análisis sea representativo de un segmento significativo de la población. El período se caracteriza por una notable inestabilidad institucional, una guerra de carácter internacional y el proceso de formación de los estados en América Latina. Entre los principales hallazgos del trabajo se destacan: una considerable disminución en los niveles de riqueza durante la Guerra Grande, un incremento de la desigualdad hacia el final del período y la diversificación de la cartera de activos de los montevideanos más acaudalados en 1858. Este estudio contribuye a enriquecer los análisis sobre la desigualdad de la riqueza premoderna en América Latina, así como las investigaciones sobre desigualdad a largo plazo.es
dc.description.abstractThis article presents an analysis of the level, composition, and distribution of wealth in Montevideo during 1830 and 1860. The study employed probate records from the period in question (n=116) and three population registers of 1836, 1843, and 1858 as its primary sources of data. The combination of these two data sets allowed for a representative analysis of a substantial proportion of the population. The period is distinguished by notable institutional instability, a regional war, and the process of state formation in Latin America. The main findings of this study are: there was a notable decline in wealth levels during the Guerra Grande (the Great War); inequality increased towards the end of the period; and the asset portfolios of Montevideo’s wealthiest individuals diversified in 1858. This study contributes to the existing literature on premodern wealth inequality in Latin America and long-term inequality research.es
dc.format.extent44 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA. Iecones
dc.relation.ispartofSerie Documentos de Trabajo;18/24-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDesigualdad pre-industriales
dc.subjectSiglo XIXes
dc.subjectDistribución de la riquezaes
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectPre-industrial inequalityes
dc.subject19th Centuryes
dc.subjectWealth distributiones
dc.subjectLatin Americaes
dc.subject.otherHISTORIA ECONOMICAes
dc.titleDistribución y composición de la riqueza en la república temprana. Montevideo 1830-1860es
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionVicario Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eissn1688-5090-
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT_18-24.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons