Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48656
Cómo citar
Título: | Evaluación del impacto epidemiológico de la doble vacunación de vacas en el período seco y de medidas de manejo durante la crianza para la prevención de neumonía enzoótica en terneras en un establecimiento lechero en Uruguay |
Autor: | Crosa Grego, Jordan |
Tutor: | Albornoz, Luis Lara, Stephanie |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | BOVINOS, GANADO DE CARNE, TERNEROS, VACUNACION, PREVENCION DE ENFERMEDADES, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, NEUMONIA, INMUNIDAD PASIVA, COMPLEJO RESPIRATORIO BOVINO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El complejo respiratorio bovino (CRB) en las terneras lecheras es un problema de salud muy frecuente luego del destete que ocasiona pérdidas económicas importantes, no sólo por las muertes, sino también por los costos de tratamientos y la disminución en la producción de leche futura. Existen varias medidas para prevenir el CRB, pero son escasos los reportes del efecto de su implementación en predios comerciales. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto epidemiológico de la vacunación de vacas lecheras en el periodo seco y de medidas de manejo durante la crianza para la prevención del CRB en terneras pertenecientes a un establecimiento lechero comercial de Canelones-Uruguay, cuyas prevalencias clínica y subclínica del CRB fueron del 47,0 y 29,4%, respectivamente, durante noviembre 2020 a junio 2021, periodo anterior al presente trabajo. Las intervenciones consistieron en vacunar contra CRB a todas las hembras (n=179) que ingresaron al secado y al preparto durante septiembre 2021 a febrero 2022 y en realizar mejoras en el manejo de la crianza de las terneras que incluían cambios en el tipo y forma de administración del alimento, carga animal y modificaciones en las instalaciones. En las 49 terneras hembras nacidas de madres vacunadas se evalúo la transferencia de la inmunidad pasiva (TIP) mediante refractometría y posteriormente en 34 de ellas se realizó un examen clínico basado en la puntuación de signos del CRB y diagnóstico ultrasonográfico pulmonar. Los resultados fueron procesados y analizados mediante estadística descriptiva. Se determinaron la prevalencias clínica y subclínica del CRB del periodo evaluado, las cuales se compraron con las obtenidas en el periodo anterior. El 88% de las terneras presentaron una TIP de buena a excelente. Cabe destacar que sólo el 6% de las terneras evaluadas presentó puntuación clínica compatible con el CRB mayor o igual a 5. De las 34 terneras evaluadas, 4 presentaron temperatura rectal superior a 39,5ºC, 3 tos y 2 secreción nasal mucopurulenta. El 26,5% (9/34) de las terneras evaluadas por ultrasonografía presentó lesiones pulmonares compatibles con neumonía, de las cuales 4 no presentaban signos clínicos. La prevalencia subclínica del CRB fue del 11,8% y la prevalencia clínica del 20,6%, resultando en una reducción del 56,2 y del 60% con respecto a las reportadas en el periodo 2020-2021. Se concluye que la implementación de medidas de manejo sanitario tales como la vacunación de vacas lecheras en el secado y en el preparto sumado a las mejoras en el manejo durante la crianza disminuyó la prevalencia del CRB en las terneras del establecimiento evaluado. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Crosa Grego, J. Evaluación del impacto epidemiológico de la doble vacunación de vacas en el período seco y de medidas de manejo durante la crianza para la prevención de neumonía enzoótica en terneras en un establecimiento lechero en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36595.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons