english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48633 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro, Oscar-
dc.contributor.authorAlonso Arévalo, Ana María-
dc.contributor.authorSouto Nieto, Alejandro Yamandú-
dc.contributor.authorTechera Betancor, Lucía-
dc.coverage.spatialUruguay, Caneloneses
dc.date.accessioned2025-03-12T14:21:05Z-
dc.date.available2025-03-12T14:21:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAlonso Arévalo, A, Souto Nieto, A y Techera Betancor, L. Relevamiento de parásitos internos y externos en Rattus Spp. en criaderos de cerdos del departamento de Canelones [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48633-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue identificar los géneros parasitarios tanto internos como externos de las ratas recolectadas en tres pequeños criaderos de cerdos de tres localidades del Sur del departamento de Canelones: Sauce, Colorado Chico y Progreso. Se analizaron 35 ejemplares de ratas pertenecientes a dos especies: 6 Rattus rattus y 29 R. norvegicus. Esta diferencia era de esperarse dado el tipo de comportamiento de cada especie pues, según la bibliografía consultada, los ejemplares de R.rattus tienden a ser menos agresivos e invasivos que los de R.norvegicus. La distribución de sexos en el caso de R. norvegicus fue de 14 machos y 15 hembras, con un rango de peso entre 170 y 550 grs. En el caso de R. rattus, fueron 2 machos y 4 hembras, con un rango de peso entre 193 y 463 grs. En cuanto a la fauna parasitaria encontrada, se identificaron un tipo de Ácaro (Echinolaelaps echidninus), un tipo de Piojo (Polyplax spinulosa), cinco nematodes (Capillaria spp., larvas de Toxocara sp., Nippostrongylus sp., Heterakis sp. y Syphacia sp.), tres cestodos (Cysticercus fasciolaris, Hymenolepis diminuta y Rodentolepis nana). No fueron hallados Acantocéfalos ni Trematodes. En un único individuo hospedador (R. norvegicus), colectado en Progreso, no se encontraron parásitos de ningún tipo, y en una rata (R. norvegicus) colectada en Sauce no se hallaron parásitos intestinales, pero sí la presencia de parásitos externos. La prevalencia general de infección helmíntica en R. rattus fue del 100%, la intensidad media 19,5 y la abundancia media 19,5. En R. norvegicus, la prevalencia de infección fue de 93,1%, la intensidad media 16,3 y la abundancia media 15,2. Además, la prevalencia de ectoparásitos en los ejemplares de R. rattus fue de 66% y en los de R. norvegicus de 41%. Se procuró correlacionar la fauna parasitaria encontrada en las ratas, con las condiciones de cada criadero particular en que fueron colectadas. Con la información generada se concluye que las especies parasitarias responden a la estructura de la población de los roedores y que los ambientes influyen en la abundancia de los distintos taxones parasitarios.es
dc.format.extent37 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRATASes
dc.subject.otherPARASITOSes
dc.subject.otherHELMINTOSes
dc.titleRelevamiento de parásitos internos y externos en Rattus Spp. en criaderos de cerdos del departamento de Caneloneses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAlonso Arévalo Ana María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionSouto Nieto Alejandro Yamandú, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionTechera Betancor Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36659.pdf1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons