Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48621
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Álvarez Pedrosian, Eduardo | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T15:54:26Z | - |
dc.date.available | 2025-03-11T15:54:26Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Álvarez Pedrosian, E. Crónicas de un nuevo habitar: producción de subjetividad urbana entre las mediaciones de un plan sociohabitacional [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018. 978-9974-0-1579-1 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1579-1 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48621 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en el estudio de la composición, diseño y construcción de nuevas formas de habitar urbano en el contexto en que se llevan a cabo transformaciones en el entorno, a partir de un cruce de perspectivas que se articulan en el análisis de los procesos de subjetivación y de las dinámicas comunicacionales. Para ello, y procurando aportar desde una experiencia específica de intervención, seleccionamos dos casos etnográficos, dialógicamente cartografiados durante la primera etapa del Plan Nacional de Integración Socio-Habitacional Juntos, en el transcurso de la presidencia de José Pepe Mujica en Uruguay. Nos sumergimos en Amanecer y La Cachimba, a uno y otro lado del arroyo Pantanoso de Montevideo, para comprender las prácticas de sus habitantes en medio de procesos, objetos, entidades y fuerzas que conforman un universo cotidiano explícitamente en obra. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Contenido parcial: Espacialidades emergentes en un territorio disgregado -- El sueldo del entonces presidente José Pepe Mujica y su buque insignia -- El arte de construir ciudad allí donde es más urgente -- Territorios metropolitanos del Plan Juntos: paisajes de la resistencia -- Manos a la obra -- Espacios y públicos -- Vislumbrando intimidades: narrativas espaciales en tránsito -- Etnografía prospectiva: el trabajo en la fragilidad, lo incierto e incipiente -- A modo de cierre: vida, proyecto y concreción. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.subject | Planes sociohabitacionales | es |
dc.subject | Plan Juntos | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject.other | PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN SOCIO-HABITACIONAL JUNTOS | es |
dc.subject.other | MUJICA CORDANO, JOSÉ ALBERTO (1935-) | es |
dc.title | Crónicas de un nuevo habitar: producción de subjetividad urbana entre las mediaciones de un plan sociohabitacional | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Álvarez Pedrosian Eduardo, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Álvarez Pedrosian - Crónicas de un nuevo habitar.pdf | 6,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons