english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48580 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaubrigades, Silvana-
dc.contributor.authorPerdomo Suárez, Irian Dárleny-
dc.date.accessioned2025-03-07T13:33:19Z-
dc.date.available2025-03-07T13:33:19Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPerdomo Suárez, I. ¿Y la madre dónde estaba? La respuesta materna ante casos de abuso sexual infantil intrafamiliar mirada desde el y la trabajadora social [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48580-
dc.description.abstractEl presente estudio busca conocer las repercusiones y significaciones de la respuesta de las madres en los casos de abuso sexual infantil (ASI), para los trabajadores sociales que intervienen en los mismos. El abuso sexual en las familias, sus actores involucrados y las repercusiones de la intervención para cada uno, particularmente para las madres, en este caso, se constituye como problemática de interés para el Trabajo Social, siendo la disciplina en la que se enmarca la presente investigación. Por tanto, es de particular interés conocer, desde la perspectiva de los trabajadores sociales que intervienen en estos casos, cómo se dan los mismos, cuáles son las respuestas más comunes de las madres, qué herramientas se utilizan para abordar las situaciones, cómo es el proceso por el que atraviesan, cómo son vistas estas madres, cómo se evalúa su respuesta y cuáles son las percepciones de los profesionales involucrados sobre las consecuencias que tiene a nivel social este fenómeno en relación con las madres. Para responder los objetivos propuestos, se selecciona una metodología cualitativa, puesto que se considera que es la que permite una comprensión en profundidad de la temática, desde la percepción de los profesionales del Trabajo Social que abordan este fenómeno. La técnica de recolección que se utiliza es la entrevista semiestructurada, debido a que la misma posee la flexibilidad necesaria para obtener la información que se busca, sin desviarse de cierta base orientadora. Luego, se procesa la información obtenida en las entrevistas a través del análisis de contenido. Por tanto, el fin de la investigación es conocer las percepciones desde profesionales del Trabajo Social hacia las respuestas de las madres ante el abuso sexual infantil de sus hijas/os.es
dc.format.extent44 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRespuesta maternaes
dc.subjectAbuso sexual infantiles
dc.subjectMaternidades
dc.subjectGéneroes
dc.subject.otherABUSO DE MENORESes
dc.subject.otherTRABAJO SOCIALes
dc.title¿Y la madre dónde estaba? La respuesta materna ante casos de abuso sexual infantil intrafamiliar mirada desde el y la trabajadora sociales
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionPerdomo Suárez Irian Dárleny, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_PerdomoIrian.pdf332,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons