english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48576 Cómo citar
Título: Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la práctica deportiva federada en Uruguay. Hacia una política pública de prevención, detección y actuación
Autor: Mignone Rico, María Victoria
Tutor: Benítez, Líber
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Derechos, Infancias, Deporte federado, Política pública
Descriptores: POLITICA GUBERNAMENTAL, DEPORTE, PROTECCION A LA NIÑEZ
Fecha de publicación: 2024
Resumen: En el marco de la obtención de la titulación de Magíster en Políticas Públicas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar) se aborda la tensión existente, a partir de su análisis, entre la política pública deportiva uruguaya para niños, niñas y adolescentes que practican deportes federados, respecto al ejercicio de sus derechos, tomando como documento de referencia la Convención de Derechos del Niño. Por un lado, configura un texto académico para optar por el título mencionado, con exigencias formales de estilo y contenido, apuntando a enriquecer el conocimiento sobre la temática. Por otro, busca la realización de un diagnóstico y el delineamiento de una política para ocuparse de un problema público definido como complejo. A partir del análisis de las tensiones en disputa en esta arena, se hace el ejercicio de bosquejar un posible diseño de política donde el conocimiento técnico se amalgame con el político, partiendo de un marco conceptual a partir de la búsqueda de antecedentes de investigaciones donde se evidencian las tensiones propias de este campo y luego se analizan las políticas en torno al deporte federado y al sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Uruguay, introduciéndose también la discusión del rol del Ministerio de Salud Pública (MSP) y otros actores. Se estudian las tensiones que suponen el problema objeto de este trabajo y a continuación se realiza una propuesta de diseño basada en el mapeo de actores, la necesidad de poner en agenda el tema y el uso de una metodología de mapeo de horizontes, dejando algunas consideraciones referentes al rol técnico en este proceso, así como ciertas reflexiones finales atendibles en la implementación.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Mignone Rico, M. Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la práctica deportiva federada en Uruguay. Hacia una política pública de prevención, detección y actuación [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Magíster en Políticas Públicas
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TMFCS_MignoneMaríaVictoria.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons