Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48541
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mascheroni, Paola | - |
dc.contributor.author | Riella, Alberto | - |
dc.contributor.author | Ramírez, Jessica | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2021-2022 | es |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T20:36:49Z | - |
dc.date.available | 2025-02-26T20:36:49Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Mascheroni, P, Riella, A y Ramírez, J. "Salir al campo : apuntes sobre prácticas integrales en contextos de ruralidad". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2024 10(1), 174-190. DOI: https://doi.org/10.37125/ISR.10.1.11 | es |
dc.identifier.issn | 2301-0614 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48541 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se realiza una sistematización de las experiencias y aprendizajes en el marco del proyecto de acciones integrales Ruralidad, Cuidados y Desigualdades Sociales en Contexto de Pandemia (2021-2022) llevado adelante por el Grupo de Estudios en Sociología Rural, Territorio y Desarrollo, del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay). En primer lugar, se describen los objetivos del proyecto, los ejes de traba-jo en los que se estructuraron las acciones desarrolladas, y los actores involucrados, para, en segundo término, reflexionar sobre los aprendizajes y significados a partir de las voces de los y las estudiantes que transitaron esta práctica integral. | es |
dc.description.abstract | Neste trabalho é feita uma sistematização das experiências e aprendizagens alcançadas a partir do projeto de ação integral Ruralidade, Cuidado e Desigualdades Sociais no Contexto de uma Pandemia (2021-2022) realizado pelo Grupo de Estudos em Sociologia Rural, Território e Desenvolvimento, do Departamento de Sociologia da Faculdade de Ciências Sociais, Universidade da República (Uruguay). Primeiramente são descritos os objetivos do projeto, os eixos de trabalho nos quais foram estruturadas as ações desenvolvidas e os atores envolvidos, para, em segundo lugar, refletir sobre os significados de aprendizagem a partir das próprias vozes dos alunos que fizeram parte desta prática integral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Integralidad Sobre Ruedas, 10(1), 174-190 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Integralidad | es |
dc.subject | Ruralidades | es |
dc.subject | Desigualdades sociales | es |
dc.subject | Integralidade | es |
dc.subject | Desigualdades sociais. | es |
dc.title | Salir al campo : apuntes sobre prácticas integrales en contextos de ruralidad | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Mascheroni Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Riella Alberto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Ramírez Jessica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.37125/ISR.10.1.11 | - |
dc.identifier.eissn | 2697-3197 | - |
Aparece en las colecciones: | ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2305-Texto del artículo-9641-1-10-20241226-1.pdf | 9,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons