english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48513 Cómo citar
Título: Análisis de la telemedicina como desarrollo en la salud : experiencia en la ruralidad del departamento de Cerro Largo
Autor: Volpi Ferreira, Claudia
Menéndez Dutra, Félix
Tutor: Dorrego Viera, Juan Ignacio
Tipo: Trabajo final de especialización
Descriptores: ECONOMIA DE LA SALUD, DESARROLLO TERRITORIAL, INVERSION EN SALUD, SALUD, INFRAESTRUCTURA, FINANCIAMIENTO, CAPITAL HUMANO, MERCADO LABORAL, CRECIMIENTO ECONOMICO, INCLUSION SOCIOECONOMICA, RURALISMO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente trabajo se enmarca en la exposición del Proyecto de Trabajo Final del Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión. Su propósito es sistematizar y analizar una experiencia específica con el objetivo de responder a interrogantes orientadoras planteadas. Desde esta perspectiva, se examina la telemedicina como un componente integral del desarrollo en salud, centrándose en una experiencia concreta en la zona rural del departamento de Cerro Largo. Se explorará cómo la combinación de telemedicina y desarrollo territorial no solo redefine la prestación de atención médica, sino que también transforma el tejido social de las comunidades, permitiendo una atención más equitativa y sostenible. Para ilustrar estos conceptos, se analizará la experiencia del proyecto Cerro Largo Incluye, ejecutado en el marco del programa Uruguay Integra de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República, con apoyo de la Comunidad Europea. Este proyecto fue desarrollado por la Intendencia de Cerro Largo en conjunto con diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto Nacional de Educación y Formación Profesional, la Agencia de Servicios de Salud del Estado, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ANTEL y la IAMPP CAMCEL. Además, contó con la colaboración del CEIP y el Ministerio del Interior. A través de esta iniciativa, se buscó abordar problemáticas sociales, económicas y culturales en localidades rurales, con especial énfasis en mejorar las oportunidades de empleo y el acceso a servicios de salud. En este marco, la integración de la telemedicina se presenta como una estrategia clave para la construcción de comunidades más saludables y resilientes a largo plazo, superando barreras educativas, laborales y de acceso a servicios esenciales.
Editorial: Udelar. FCEA
Citación: VOLPI FERREIRA, C, MENENDEZ DUTRA, F. Análisis de la telemedicina como desarrollo en la salud: experiencia en la ruralidad del departamento de Cerro Largo [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024
Título Obtenido: Especialización en Economía y Gestión para la inclusión
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Cerro Largo
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG793.pdfMPG VOLPI - MENENDEZ591,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons