Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48485
Cómo citar
Título: | Montevideo, ciudad obrera: el tiempo libre desde las izquierdas (1920-1950) |
Autor: | Porrini Beracochea, Rodolfo |
Tipo: | Libro |
Palabras clave: | Historia, Historia obrera, Izquierdas, Siglo XX |
Descriptores: | CLASE OBRERA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | Introducción. Montevideo, ciudad obrera -- Capítulo 1. Cambios sociales y culturales en Montevideo (1920-1950) -- Capítulo 2. La izquierda y las culturas obreras populares: miradas, interpretaciones, debates y tensiones -- Capítulo 3. Sentidos y medios de la cultura alternativa -- Capítulo 4. La cultura alternativa: prácticas culturales puertas adentro -- Capítulo 5. Cultura alternativa: al aire libre -- Capítulo 6. Deportes alternativos al aire libre -- Conclusiones -- Colofón. |
Resumen: | Este libro trata sobre la creación de una cultura alternativa por las izquierdas (anarquistas, socialistas y comunistas) en la ciudad de Montevideo desde 1920 hasta 1950. También busca comprender la relación de estas izquierdas con la cultura obrero-popular en esos años, los cambios que se produjeron en sus interpretaciones e ideas, y las propuestas en ese terreno que se realizaban para atraer a los trabajadores y otras clases populares. También estudia la relación de las izquierdas con el tiempo libre, los distintos usos que este tuvo a lo largo del período y las críticas de aquellas hacia muchas de las prácticas populares. Entre las propuestas alternativas, destacaron las veladas, los pícnics y los deportes. Estas fueron cambiando a partir de 1935, en tiempos de lucha antidictatorial y antifascista en lo internacional, el ingreso de camadas militantes de la nueva clase trabajadora y el impacto de los nuevos medios masivos de comunicación. |
Descripción: | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
Editorial: | Ediciones Universitarias |
Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
Citación: | Porrini Beracochea, R. Montevideo, ciudad obrera: el tiempo libre desde las izquierdas (1920-1950) [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2019. 978-9974-0-1645-3 |
ISBN: | 978-9974-0-1645-3 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY MONTEVIDEO |
Cobertura temporal: | 1920-1950 Siglo XX |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Porrini_Montevideo ciudad obrera_FHCE.pdf | 5,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons