Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48484
Cómo citar
Título: | Historia de la «nueva educación» secundaria en Uruguay (1936-1963): revistas, docentes y reformas |
Coordinador: | Romano, Antonio |
Autor: | Batista, Pía Bordoli, Eloísa Cuello, Freddy D’Avenia, Lucas Pascual, Soledad Siri, Esteban |
Tipo: | Libro |
Palabras clave: | Educación, Historia de la educación, Enseñanza secundaria, Docentes, Reformas |
Descriptores: | EDUCACIÓN MEDIA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | Las revistas y los debates pedagógicos (1936-1947). Capítulo 1. «Nueva educación» y enseñanza secundaria en el Uruguay (1939-1963) / Antonio Romano -- Capítulo 2. Reforma de la enseñanza secundaria en el Uruguay de la década de 1930: la revista Ensayos y la agrupación Universidad / Pía Batista -- Capítulo 3. Revista Anales de la Enseñanza Secundaria: la construcción de un nuevo relato / Freddy Cuello -- Capítulo 4. Educación y cultura: la escuela nueva en la rearticulación de la enseñanza secundaria en Uruguay (1939-1947) / Pía Batista -- El lugar de enunciación del profesorado (1948-1963). Capítulo 5. La construcción de la identidad docente desde la formación del profesorado en la década de 1950: las publicaciones de la Asociación de Aspirantes y Profesores Agregados (ADAYPA) y del Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas (CEIPA) / Esteban Javier, Siri Díaz -- Capítulo 6. La construcción de la voz del profesorado: las "Asambleas de Profesores" del Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria en Uruguay (1949-1963) / Lucas D’Avenia -- Capítulo 7. Escolanovismo y reforma en la enseñanza secundaria / Soledad Pascual -- Capítulo 8. De la «cultura integral» a la cultura como integración: análisis de los Planes de Enseñanza Secundaria en Uruguay 1937, 1941 y 1963 / Eloísa Bordoli -- Capítulo 9. Reconstrucción del debate en torno a la investigación en educación en la década de los 60 en Uruguay / Antonio Romano. |
Resumen: | A lo largo de este libro se aborda el análisis de las diferentes publicaciones pedagógicas que recorren tres décadas de la enseñanza secundaria, período en el que la perspectiva y los métodos de la nueva educación van a ir ganando terreno. Es también en las páginas de estas publicaciones que es posible identificar la emergencia y consolidación de un nuevo actor colectivo: las Asambleas de Profesores previstas en el artículo 40 del Estatuto del Personal Docente. La combinación entre estos dos componentes (nuevo actor colectivo y métodos nuevos) le va a dar una impronta muy particular a la reforma que se implementó a partir de 1963. |
Descripción: | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
Editorial: | Ediciones Universitarias |
Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
Citación: | Romano, Antonio, (coord.). Historia de la «nueva educación» secundaria en Uruguay (1936-1963): revistas, docentes y reformas [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2019 |
ISBN: | 978-9974-0-1665-1 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 1936-1963 Siglo XX |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Romano_Historia de la nueva educación secundaria en Uruguay_FHCE.pdf | 3,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons