english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48482 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCedres, Isabel-
dc.contributor.authorGioscia, Laura-
dc.contributor.authorGonzález, Julián-
dc.contributor.authorPuntigliano Casulo, Diego-
dc.contributor.authorZeballos Lereté, Camila-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.spatialMontevideoes
dc.date.accessioned2025-02-19T19:31:05Z-
dc.date.available2025-02-19T19:31:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCedres, I, Gioscia, L, González, J et al. "Extender la teoría política: aprendizajes y desafíos del Espacio de Formación Integral. Reflexiones situadas sobre injusticias, opresiones y violencias". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2024 10(1), 141-153. DOI: https://doi.org/10.37125/ISR.10.1.09es
dc.identifier.issn2301-0614-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48482-
dc.description.abstractEste documento resume la experiencia del Espacio de Formación Integral (EFI) Reflexiones Situadas sobre Injusticias, Opresiones y Violencias realizado entre agosto y diciembre de 2023. Contó con la participación de docentes del Área de Teoría Política del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, del Programa Apex, de la Facultad de Información y Comunicación y de una egresada de la Licenciatura en Ciencia Política, todos ellos de la Universidad de la República. Las páginas que siguen se organizan de la siguiente manera: en la primera sección se repasa el proceso de creación y los objetivos del EFI; en la segunda, se detallan los actores participantes y los conceptos teóricos que emergieron de los encuentros e intercambios con los actores no universitarios; la tercera sección, finalmente, detalla los aprendizajes, desafíos y motivaciones que se desencadenaron a partir de esta primera y desafiante experiencia.es
dc.description.abstractEste documento sintetiza a experiência do Espaço de Formação Integral (EFI) «Reflexões situadas sobre injustiças, opressões e violências» realizado entre agosto e dezembro de 2023. Contou com a participação de docentes da Área de Teoria Política do Departamento de Ciência Política da Faculdade de Ciências Sociais, do Programa Apex, da Faculdade de Informação e Comunicação e de um licenciado em Ciência Política, todos eles da Universidade da República. As páginas que se seguem estão organizadas da seguinte forma: a primeira secção analisa o processo de criação e os objectivos do EFI; a segunda secção detalha os atores envolvidos e os conceitos teóricos que emergiram dos encontros e intercâmbios com atores não universitários; a terceira secção, por fim, detalha as aprendizagens, os desafios e as motivações que foram desencadeados por esta primeira e desafiante experiência.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofIntegralidad Sobre Ruedas, 10(1), 141-153es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEspacio de Formación Integrales
dc.subjectTeoría políticaes
dc.subjectViolencias e injusticiases
dc.subjectReflexión situadaes
dc.subjectEspaço de Formação Integrales
dc.subjectViolência e injustiçases
dc.subjectRreflexão situadaes
dc.titleExtender la teoría política: aprendizajes y desafíos del Espacio de Formación Integral. Reflexiones situadas sobre injusticias, opresiones y violenciases
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCedres Isabel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales; Archivo General-
dc.contributor.filiacionGioscia Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionGonzález Julián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales; Facultad de Derecho-
dc.contributor.filiacionPuntigliano Casulo Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionZeballos Lereté Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales; Comisión Sectorial de Investigación Científica, Unidad Académica-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37125/ISR.10.1.09-
dc.identifier.eissn2697-3197-
Aparece en las colecciones: ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2297-Texto del artículo-9639-1-10-20241226.pdf6,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons