english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48478 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFilgueira, Magdalena-
dc.contributor.authorMolina Cabrera, Verónica Patricia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1900-1930es
dc.date.accessioned2025-02-19T18:13:51Z-
dc.date.available2025-02-19T18:13:51Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMolina Cabrera, V. Recepción de las ideas freudianas en la educación sexual : en el período de 1900 a 1930, en el Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48478-
dc.description.abstractEn esta tesis se pretende explorar, describir, investigar e indagar en el ámbito de la educación, desde un abordaje histórico-discursivo, la recepción de las ideas freudianas en Uruguay (1900-1930) por el discurso pedagógico, con la discursividad existente en ese momento. Del relevamiento de datos, surge la incidencia de ciertos intelectuales y científicos uruguayos, como la Dra. Paulina Luisi y el profesor Sebastián Morey Otero, relacionados con la educación y que tenían algún contacto con las ideas freudianas. El objetivo de este trabajo es producir insumos que contribuyan a un relato empírico para comprender la influencia del psicoanálisis en nuestro medio y, más específicamente, en la educación. Se observó que las ideas freudianas se vincularon primero con el discurso médico; pero es justamente en el período comprendido entre 1900 y 1930 que se configura un deslizamiento hacia un discurso pedagógico-moral. La formación inicial de Paulina Luisi fue como maestra, antes de convertirse en la primera médica mujer. Por otro lado, Morey Otero se formó como maestro.es
dc.description.abstractThis thesis aims to explore, describe, and investigate, investigate in the field of education and from a historical-discursive approach, the reception of Freudian ideas in Uruguay (1900-1930) as a theory that is received by the pedagogical discourse, with the discursivity that existed at that time. From data collection, the incidence arises in certain Uruguayan intellectuals and scientists, such as Dr. Paulina Luisi, Professor Sebastián Morey Otero, in relation to education that had some contact with Freudian ideas. The general objective is to produce inputs that contribute to carry out an empirical story that leads to the understanding of the influence of psychoanalysis in our environment and more specifically in education. It is observed that Freudian ideas appear first in medical discourse; But it is precisely in the period between 1900 and 1930 that a shift towards a pedagogical-moral discourse takes shape. Paulina Luisi's first training was as a teacher before becoming the first female doctor. On the other hand, Morey Otero's training was as a teacher.es
dc.format.extent69 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectEducationes
dc.subjectHistoryes
dc.subjectPsychoanalysises
dc.subject.otherPSICOLOGIA EDUCACIONALes
dc.titleRecepción de las ideas freudianas en la educación sexual : en el período de 1900 a 1930, en el Uruguayes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMolina Cabrera Verónica Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameMagíster en Psicología y Educaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Molina_Verónica.pdfTesis digital.698,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons