Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48468
Cómo citar
Título: | Tipificación histopatológica e inmunohistoquímica de tumores extraídos de tejidos blandos de Bothrops pubescens y de Bothrops alternatus pertenecientes a un bioterio de ofidios ponzoñosos |
Autor: | Crampet Bardier, Alejandro |
Tutor: | Verdes, José Manuel Juan Gimeno, Eduardo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | REPTILES, NEOPLASMAS, URUGUAY, CRUCERAS, YARAS |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | En este trabajo se describen las características poblacionales, clínicas, patológicas, inmunohistoquímicas y ultraestructurales de neoplasias espontáneas con alta incidencia en una colección cautiva del género Bothrops que eran parte del bioterio de ofidios ponzoñosos de la Udelar. Diecinueve ejemplares de dos especies de la colección cautiva, Bothrops alternatus (nombre común: “Crucera”) y B. pubescens (nombre común: “Yara”) desarrollaron 43 neoplasias, de las cuales 37/43 - 86%, resultaron malignas y mayoritariamente de origen mesenquimal y 6/43 - 14%, benignas. De las 48 muestras estudiadas con los distintos paneles de inmunohistoquímica (IHQ) usados se llegó a un diagnóstico definitivo de 16 tipos diferentes de neoplasias. Se estudiaron 55 muestras de órganos de 11 individuos encontrándose metástasis en 7 de ellas. En una de las neoplasias estudiadas se encontraron en sus células partículas virales con características compatibles con retrovirus y 8 de los 19 ejemplares afectados presentaban un grado de parentesco directo entre ellos. Se identifican por primera vez en ofidios, el osteosarcoma del tipo telangiectásico, el hemangiopericitoma (PWT), el mielolipoma de localización hepática, una alta frecuencia de hemangiomas y hemangiosarcomas, y el primer caso de mixosarcoma en vipéridos. Mediante el estudio por IHQ los anticuerpos CD57, IA4, Iba1 y las citoqueratinas A1/A3 resultaron útiles para el diagnóstico de PNST, leiomiosarcomas, granulomas y carcinomas respectivamente. El desarrollo de tumores es un factor importante de morbilidad y mortalidad para reptiles mantenidos en cautiverio. Se necesitan más estudios para explicar mejor como afectan los factores bióticos y abióticos en la alta frecuencia de neoplasia en esta colección. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Crampet Bardier, A. Tipificación histopatológica e inmunohistoquímica de tumores extraídos de tejidos blandos de Bothrops pubescens y de Bothrops alternatus pertenecientes a un bioterio de ofidios ponzoñosos [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2024 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Animal |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36644.pdf | 7,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons