english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48453 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLlambías, Guzmán-
dc.contributor.authorPereiro, Andrés-
dc.contributor.authorRodríguez Moré, Nicolás-
dc.date.accessioned2025-02-17T18:23:19Z-
dc.date.available2025-02-17T18:23:19Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationPereiro, A. y Rodríguez Moré, N. SLA Enforcer [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48453-
dc.descriptionUsuario : Alejandro Mateoes
dc.description.abstractEste proyecto de grado se enmarca en el contexto redes de pagos y cobranzas que interactúan de forma intensiva con servicios de terceros. En una red de pagos y cobranzas existen múltiples locales de pago distribuidos geográficamente en distintos puntos del país, a los cuales concurren usuarios para la realización de un conjunto determinado de trámites (pagos de facturas, cobro de dinero, giros, entre otros). Los principales desafíos encontrados en este tipo de contexto se basan en la heterogeneidad de los servicios de terceros, destacándose la variabilidad de los tiempos de respuesta, la disponibilidad de los servicios, los Service Level Agreements (SLAs) existentes entre los distintos sistemas y el manejo de la consistencia de los datos involucrados. Un SLA es un contrato formal acordado entre dos partes, generalmente un proveedor de servicios y un consumidor de servicios. Dados los problemas identificados, se realizó un relevamiento de la literatura existente y en base a ello, se planteó una solución que contemplara los requerimientos identificados. La solución propuesta se apoya en primera instancia en un modelo de calidad de servicios para la definición de los SLAs existentes. En segundo lugar, define un algoritmo de scheduler y políticas de ejecución para el procesamiento de las solicitudes teniendo en cuenta los SLAs definidos y la naturaleza transaccional de los servicios involucrados. En tercer lugar, se establecieron mecanismos de tolerancia a fallos y consistencia de datos que garantizan el correcto funcionamiento del negocio frente a fallos inesperados en los servicios y en la red de conectividad. A nivel de implementación, se desarrolló un prototipo de la solución sobre la plataforma ESB Switchyard que contempla los requerimientos y un conjunto de casos de prueba utilizados para validar algunos aspectos no funcionales del sistema.es
dc.format.extent102 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectService Oriented Arquitecturees
dc.subjectModelo de calidades
dc.subjectService Level Agreementes
dc.subjectEnterprise Service Buses
dc.subjectSwitchyardes
dc.subjectEnterprise Integration Patternses
dc.subjectCameles
dc.titleSLA Enforceres
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPereiro Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRodríguez Moré Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PR14.pdfTesis de grado2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons