english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48428 Cómo citar
Título: Desinstitucionalización en el campo de la salud mental: un abordaje a partir del dispositivo alternativo Movimientos para las Autonomías
Autor: Ibarra Fontes, Andrea Yakeline
Tutor: Beltrán, María José
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: Desinstitucionalización, Salud mental comunitaria, Dispositivos alternativos
Descriptores: SALUD MENTAL, LEY Nº 19.529
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente documento brinda un análisis sobre el proceso de desinstitucionalización en el campo de la salud mental en Uruguay, a partir del estudio de la creación de dispositivos alternativos, sujeto por lo dispuesto en la ley Nº 19.529 de Salud Mental, abordando particularmente el dispositivo alternativo Movimientos para las Autonomías. Esta ley se presenta como eje principal a lo largo del documento para el análisis y comprensión del objeto de estudio, en la medida que consolida en la actualidad el proceso de desinstitucionalización, que tuvo inicio en la época de la post-dictadura cívico militar. La metodología llevada a cabo se basa en una entrevista semiestructurada realizada a una referente del equipo técnico y un grupo focal con participantes de los tres colectivos que conforman el dispositivo. Como resultado final se observa que a pesar de que la ley fue aprobada en el año 2017, aún no se han logrado concretar adecuadamente todas las disposiciones que en ella se expresan. Así se refleja en el caso de dispositivos alternativos como MPLA, pues si bien cumple con lo planteado en la ley desde una perspectiva de derechos humanos, a su vez, su abordaje desde un enfoque interdisciplinar y multidimensional, así como el trabajo intersectorial, sucede mayormente por la voluntad del equipo técnico que lo coordina.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Ibarra Fontes, A. Desinstitucionalización en el campo de la salud mental: un abordaje a partir del dispositivo alternativo Movimientos para las Autonomías [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_IbarraFontesAndrea.pdf427,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons