Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48409
Cómo citar
Título: | Plataforma de microservicios para minería de procesos de negocio. |
Autor: | Piccini, Damián Núñez, Gonzalo Luraschi, Nicolás |
Tutor: | Delgado, Andrea |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Procesos de Negocio, Minería de Procesos, Microservicios, Plataformas de Microservicios |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Un aspecto crucial para la mejora continua de los procesos de negocio en las organizaciones es la capacidad de obtener medidas precisas de la operativa diaria. Tener un modelo del funcionamiento de la organización permite a los expertos en el negocio examinar las definiciones actuales y descubrir oportunidades de mejora estratégica y operativa. La minería de procesos se ha destacado como un enfoque efectivo para obtener estos modelos de la operativa del negocio utilizando los registros de eventos de la organización. Este método, además de permitir descubrir los modelos de proceso, proporciona también la capacidad de comparar la ejecución real con los modelos existentes y realizar análisis detallados para optimizar la eficiencia operativa. A pesar de la disponibilidad de diversas herramientas y librerías que ofrecen implementaciones de técnicas y algoritmos de minería de procesos, su selección y utilización pueden representar un desafío. La integración de estas implementaciones en contextos empresariales específicos a menudo plantea dificultades, lo que destaca la necesidad de una solución que simplifique y promueva su adopción por parte de las organizaciones. En este contexto, este proyecto tiene como objetivo central la definición e implementación de una plataforma de microservicios dedicada a proporcionar acceso a las diversas implementaciones disponibles en el ámbito de minería de procesos. Esta iniciativa tiene la intención de facilitar la integración y uso de estas técnicas y librerías, abriendo las puertas a participantes diversos y reduciendo la complejidad asociada con la implementación y aprovechamiento de estas herramientas. Además de abordar la complejidad de la integración, la plataforma también se esfuerza por garantizar la calidad de servicio, incluyendo aspectos críticos como seguridad y privacidad de los datos. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Piccini, D., Núñez, G. y Luraschi, N. Plataforma de microservicios para minería de procesos de negocio [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2024. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PNL24.pdf | Tesis de grado | 2,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons