english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48395 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorGarcía Amen, Fernando-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-02-13T19:39:09Z-
dc.date.available2025-02-13T19:39:09Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGarcía Amen, Fernando, (ed.). Folders/02. Repositorio de trabajos realizados por el Departamento de Informática Aplicada al Diseño 2016-2017 [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2020. 978-9974-0-1743-6es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1742-9-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48395-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEste libro es una compilación de los trabajos más destacados de 2016 y 2017 del Departamento de informática Aplicada al Diseño, y aspira a ser un interesante aporte al debate académico, y a construir una nueva óptica transdisciplinaria y abarcativa, surgida de las funciones inherentes al quehacer universitario. Es el segundo tomo de una colección seriada cuya finalidad es exponer al corpus académico una antología de proyectos concluidos, con el propósito de poner de relieve el trabajo universitario, generar sinergia con los sectores académico, social y productivo, y a partir de ello construir nuevos proyectos. Los doce trabajos que se incluyen en este volumen se vinculan en modo directo a las actividades de investigación, enseñanza y extensión, pero también se inscriben en los intereses particulares de sus integrantes, en las necesidades surgidas del relacionamiento con otras unidades académicas, y por supuesto, en la demanda social de soluciones innovadoras de base tecnológica a problemas actuales que exigen respuesta.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Folders/02: indexación, clasificación y divulgación / Fernando García Amen -- Investigación. Interacción con el patrimonio en contexto digital: caso Anglo / Marcos Lafluf Cuevas, Gabriela Barber -- Dieste ex machina: interpretación del patrimonio a través de la fabricación digital. El caso Capilla Cristo Obrero / Fernando García Amen, Marcelo Payssé Álvarez -- Ecosistemas de información emergente y ciudad : repositorio digital Anglo / Marcos Lafluf Cuevas, Gabriela Barber Sarasola -- Videomapping y remix: hackeo, recodificación y reutilización para la difusión del patrimonio / Marcos Lafluf Cuevas, Gabriela Barber Sarasola -- Enseñanza. Realidad aumentada y patrimonio: una cartografía inmersiva / Juan Pablo Portillo -- Diseño paramétrico: experiencias desde la enseñanza / Juan Pablo Portillo -- Autoría y diseño paramétrico autoría = f (p) / Marcelo Payssé Álvarez -- Inclusión digital: educación con nuevos horizontes. El paisaje como mediador de nuevas pedagogías y tecnologías / Ana Laura Goñi Fitipaldo, Marcelo Payssé Álvarez -- Ciudad Ampliada: una experiencia curricular sobre cartografías complejas destinada al Grupo de Viaje 2018 / Alberto de Austria, Pablo Canén -- Gran Salvo: faro interactivo para el Palacio Salvo / Federico Lagomarsino, Fernando García Amen -- Enseñanza. Ciudad Vieja: un modelo para armar / Paulo Pereyra -- MPR+TTG. Obsesión: dos obras, dos tótem, dos tapices, dos murales / Marcelo Payssé -- ChessMVD: apertura montevideana / Marcelo Payssé, Ángel Armagno Gentile -- La percepción del territorio a través de la visualización inmersiva. Estudio de caso: Proyecto ANII: Inclusión Digital. Educación con nuevos horizontes. El paisaje como mediador de nuevas pedagogías y tecnologías / Luis Flores, Lucía Meirelles -- El entierro: tercera Bienal de Montevideo «El espejo enterrado» / Fernando Foglino.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectProyecto arquitectónicoes
dc.subjectInformáticaes
dc.titleFolders/02. Repositorio de trabajos realizados por el Departamento de Informática Aplicada al Diseño 2016-2017es
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eisbn978-9974-0-1743-6-
Aparece en las colecciones: Libros - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
García Amen Fernando_Folders 02_FADU.pdf7,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons