Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48385
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Echegorry, Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T16:37:20Z | - |
dc.date.available | 2025-02-13T16:37:20Z | - |
dc.date.issued | 1957 | - |
dc.identifier.citation | ECHEGORRY, F. El concepto de empresa en el impuesto a las ganancias elevadas. Montevideo: Udelar. FCEA. Instituto de la Hacienda Pública, 1957 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48385 | - |
dc.description.abstract | La elaboración teórica del concepto de empresa y su tratamiento sistemático vinculado a la noción de hacienda y de economía haciendal son muy recientes. Schmalenbach en Alemania, Onida., D'Ippólito, Zappa, en Italia -especialmente este último en su célebre discurso de Venecia (1926 )- son los creadores y elaboradores de estos nuevos conceptos. Al constituir un engranaje fundamental de la economía de un país, la empresa recibe hoy un tratamiento primordial en los estudios haciendales, económicos y financieros. En el Uruguay, además de la especial preferencia de la empresa en los cursos de la Facultad de Ciencias Económicas, recordamos entre otros el trabajo presentado por el Dr. Juan Rodríguez L6pez a la Tercera Conferencia Interamericana de Contabilidad de San Pablo (1954), la reseña del Cr. Aldo Bulante Ríos publicada en la "Revista Sociedades Anónimas" (Julio de 1956), una reciente monografía del Cr. Walter Foladori, así como varios informes de la Inspección General de Hacienda en asuntos fiscales; debe señalarse asimismo el impulso dado por el Prof. D'Ippólito, en su pasaje por nuestra Facultad. Defendiendo la concepción unitaria de la empresa, la presente investigación del Cr. Etchegorry trata de situar su contenido económico-haciendal en la órbita jurídico-fiscal del impuesto a las ganancias elevadas. Frente a la interpretación analógica, de dudosa aplicabilidad, que desemboca en la pluralidad de giros y que ha creado en la jurisprudencia nacional un concepto discutible de empresa, el presente estudio analiza sus argumentos y desintegra los elementos de cada uno de ellos en forma exhaustiva y con un amplio dominio de su aplicación. Es interesante señalar este aporte del Cr. Etchegorry en un campo en el cual el Contador, por su base económico haciendal aplicada a sus amplios estudios científicos, técnicos y positivos de las finanzas públicas, actúa cada vez con mayor intensidad. Juan Eduardo Azzini | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA. Instituto de la Hacienda Pública | es |
dc.relation.ispartof | Cuaderno del Instituto de la Hacienda Pública;15 | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EMPRESAS URUGUAYAS | es |
dc.subject.other | EMPRESAS | es |
dc.subject.other | ECONOMIA DE HACIENDA | es |
dc.subject.other | SOCIEDADES COMERCIALES | es |
dc.subject.other | CONTABILIDAD | es |
dc.title | El concepto de empresa en el impuesto a las ganancias elevadas | es |
dc.type | Otro | es |
dc.contributor.filiacion | Echegorry Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Colección histórica - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Echegorry_15.pdf | Echegorry_15 | 2,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons