english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48382 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRadoszkowiez, Samuel-
dc.date.accessioned2025-02-13T16:25:20Z-
dc.date.available2025-02-13T16:25:20Z-
dc.date.issued1957-
dc.identifier.citationRADOSZKOWIEZ, S. La imposición a los pagos del Estado. Montevideo: Udelar. FCEA. Instituto de la Hacienda Pública, 1957es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48382-
dc.descriptionApartado de la Revista de "Economía, finanzas y administración", n°48es
dc.description.abstractLos pagos que efectúa el Estado están sometidos a un régimen fiscal que arranca en la ley de 21 de junio de 1882 y que ha provocado continuos problemas relativos al área alcanzada. La naturaleza de los pagos realizados, el alcance en cuanto a los entes descentralizados, su destino y afectación y las excepciones directas e indirectas, son otros tantos aspectos no suficientemente claros a través de los textos legales y reglamentarios correspondientes. El análisis técnico - positivo que se efectúa en la presente investigación tiene la virtud de precisar y clarificar todos los aspectos cuestionados, a la luz de antecedentes y razonamientos que permiten orientarse hacia soluciones racionales. El impuesto tratado es uno de los pocos tipos cuya cuota no se ha modificado desde su creación, manteniéndose inalterable por tres cuartos de siglo; el hecho se explica, ya que la dinámica progresiva de la materia imponible, asegura un rendimiento creciente que supera los dos millones y medio de pesos para Rentas Generales. Tal volumen, además de los problemas prácticos antes mencionados, justifican la preocupación de su tratamiento, como forma de simplificar la comprensión de nuestros complejos aspectos fiscales. Juan Eduardo Azzinies
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA. Instituto de la Hacienda Públicaes
dc.relation.ispartofCuaderno del Instituto de la Hacienda Pública;19-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherREGIMEN FISCALes
dc.subject.otherIMPUESTOSes
dc.subject.otherRENTASes
dc.subject.otherPRESUPUESTO PUBLICOes
dc.titleLa imposición a los pagos del Estadoes
dc.typeOtroes
dc.contributor.filiacionRadoszkowiez Samuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Colección histórica - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RADOSZKOWIEZ_19.pdfRadoszkowiez_193,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons