Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48365
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2025-02-12T19:26:22Z | - |
dc.date.available | 2025-02-12T19:26:22Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | González Briz, María de los Ángeles, (coord.). El último mundo cervantino: (miradas desde el sur) [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2020. 978-9974-0-1759-7 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1757-3 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48365 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Póstumo, «nacido tarde», es lo que ocurre después de la muerte; postrerus es «lo que viene después», sobreviviendo algo o alguien. La obra tardía de Cervantes encierra una retórica de la esperanza. En especial el Prólogo del Persiles, firmado días antes de su muerte, apuesta a seguir en «otro tiempo», en otros intérpretes que completarán su sentido, anudando los «hilos rotos». La escritura se impulsa de este modo hacia adelante, consciente de que su ejecución implica un lector que está leyendo, con lo que triunfa sobre el tiempo. Este libro es un resultado más de esas provocaciones cervantinas. Fue concebido como homenaje a un privilegiado esclarecedor de Cervantes, el uruguayo Cecilio Peña (1922-2000) y resultó el fruto de una serie de magisterios y entusiasmos encadenados. Maestros y discípulos se unen en este libro para ofrecer lecturas distintas y familiares sobre el Quijote y el Persiles: Jorge Albistur (1940-2019), María de los Ángeles González, Adriana Kania, Alicia Parodi y Juan Diego Vila. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Escritos póstumos: lo que viene después / María de los Ángeles González Briz -- Explicación del Persiles y homenaje a Cecilio Peña / María de los Ángeles González Briz -- 1. Sobre el Persiles. El "gran" Persiles. Historia setentrional, libro de entretenimiento peregrino, legado póstumo de Cervantes y ¿algo más...? / Adriana Kania Alonso -- Estilo tardío y representación: asedios al ars necandi del Persiles / Juan Diego Vila -- 2. Una penetración en el Persiles / Cecilio Peña -- Nota introductoria -- Palabras iniciales -- Presentación -- Conclusiones sobe el Arnaldo cervantino -- 3. Libros, maestros y discípulos: lecturas en red. Sobre la alegoría en el Persiles, a propósito de las claves propuestas por Cecilio Peña / Alicia Parodi -- Breves notas sobre el Persiles / María de los Ángeles González Briz -- De inflexiones y regresos / Jorge Albistur -- La frase más difícil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.language.iso | de | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Cervantes | es |
dc.subject | Sur global | es |
dc.title | El último mundo cervantino: (miradas desde el sur) | es |
dc.type | Libro | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
dc.contributor.coordinador | González Briz, María de los Ángeles | - |
dc.identifier.eisbn | 978-9974-0-1759-7 | - |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Gonzalez Briz_El ultimo mundo cervantino_FHCE-1.pdf | 3,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons