english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48349 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁvido, Daniela-
dc.contributor.authorLanda, Carlos-
dc.contributor.authorVitores, Marcelo-
dc.contributor.authorRaies, Alejandra-
dc.contributor.authorRavazzola, Alejandro-
dc.contributor.authorRepetto, Martín-
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.coverage.temporal2019-2024es
dc.date.accessioned2025-02-12T14:16:31Z-
dc.date.available2025-02-12T14:16:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationÁvido, D, Landa, C, Vitores, M, y otros. "Volviendo a la carga: actualización del Mapa Interactivo de Conflictos Armados (MICA)". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2024 17(2), 12 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48349-
dc.description.abstractEl reciente y vertiginoso desarrollo tecnológico en materia comunicativa ha posibilitado vías más creativas, así como un mayor alcance y llegada de la información científica generada por grupos multidisciplinarios de investigadores. La amalgama de viejos y antiguos medios y recursos se potenció en formas impensadas hasta hace unos pocos años. Dicha situación demanda procesos abundantes en imaginación a la hora generar, exponer, promover y compartir conocimientos tanto por parte de los científicos como de los diversos públicos interesados. En este trabajo presentaremos la extensión y mejoras realizadas al Proyecto MICA (Mapa Interactivo de Conflictos Armados) desarrollado gradualmente a partir del año 2019. Esta plataforma digital busca registrar y difundir -en forma colaborativa con sus usuarios-el estudio histórico y arqueológico de episodios bélicos y asentamientos militares de frontera de los siglos XVIII, XIX y XX en Argentina y alrededores. El crecimiento de MICA pretende y busca la apropiación del usuario para fines diversos, desde entretenimiento hasta pedagogía e investigación, además de toda otra interacción creativa que no fuera prevista originalmente.es
dc.description.abstractThe recent vertiginous technological development in the field of communication has made possible more creative ways, as well as a greater reach and arrival of scientific information generated by multidisciplinary groups of researchers. The amalgam of old and old resources and media are enhanced in ways that were unthinkable until a few years ago. Such a situation demands an abundance of imagination when generating, exposing, promoting and sharing knowledge, both by scientists and by the various interested publics. In this paper we will present the extension and improvements made to the MICA Project (Interactive Map of Armed Conflicts) gradually developed since 2019. This digital platform seeks to record and disseminate -in a collaborative way with its users-the historical and archaeological study of war episodes and frontier military settlements of the eighteenth, nineteenth and twentieth centuries inArgentina and its surroundings. The growth of MICA intends and seeks the appropriation of the user for different purposes, from entertainment, pedagogy and research, in addition to any other creative interaction that was not originally planned.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 17(2), 12 p.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCartografía colaborativaes
dc.subjectConflictos armadoses
dc.subjectArqueologíaes
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectCollaborative cartographyes
dc.subjectArmed conflictses
dc.subjectArchaeologyes
dc.subjectHistoryes
dc.subjectCommunicationes
dc.titleVolviendo a la carga: actualización del Mapa Interactivo de Conflictos Armados (MICA)es
dc.title.alternativeBack to the charge: update of the interactive map of armed conflict (mica)es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionÁvido Daniela, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Facultad de Filosofía y Letras-
dc.contributor.filiacionLanda Carlos, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Instituto de Arqueología-
dc.contributor.filiacionVitores Marcelo, Universidad Nacional de Luján (Argentina). Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios-
dc.contributor.filiacionRaies Alejandra, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Instituto de Arqueología-
dc.contributor.filiacionRavazzola Alejandro, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Instituto de Arqueología-
dc.contributor.filiacionRepetto Martín, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Instituto de Arqueología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.eissn1688-5236-
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2515-Texto del artículo-9660-1-10-20241227.pdf1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons