english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48347 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOttado, Daniel-
dc.contributor.advisorEchavarría, Carolina-
dc.contributor.authorMeza Estévez, Isabella-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-02-11T19:12:57Z-
dc.date.available2025-02-11T19:12:57Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMeza Estévez, I. “La comunicación como herramienta estratégica para fortalecer el vínculo entre las familias de estudiantes de Educación Media Básica y Ceibal” [En línea].Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48347-
dc.description.abstract"El presente Trabajo Final de Grado (TFG) se desarrolla a partir del intercambio generado con la organización Ceibal durante el año 2023, en el contexto del Seminario Taller de Comunicación Organizacional. En el mismo, se llevó a cabo una práctica pre-profesional teniendo como uno de sus resultados un Diagnóstico de Comunicación, el cual permitió identificar problemáticas comunicacionales de Ceibal durante ese período. Esta investigación se centra en analizar el vínculo entre Ceibal y las familias de estudiantes de Educación Media Básica (de ahora en adelante mencionada como EMB), destacando el papel de la comunicación como herramienta clave para facilitar y mejorar este vínculo. La comunicación, en este contexto, permite entender cómo los públicos, en este caso las familias de estudiantes, pueden interactuar y relacionarse con organizaciones como Ceibal. La creación o fortalecimiento de canales y espacios que promuevan una participación activa entre estos públicos y la organización es fundamental para fortalecer estas relaciones. El objetivo de esta investigación es indagar acerca del vínculo actual entre Ceibal y las familias de estudiantes de EMB. A pesar de que la organización considera a este público como no esencial (Kulik et al, DCO 2023), su involucramiento puede ser clave para mejorar la gestión de la comunicación externa". [extraído de la introducción]es
dc.format.extent105 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPlan Ceibales
dc.subjectComunicación estratégicaes
dc.subjectEducación media básicaes
dc.subjectFamilias de estudianteses
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN EN EDUCACIÓNes
dc.subject.otherESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNes
dc.title“La comunicación como herramienta estratégica para fortalecer el vínculo entre las familias de estudiantes de Educación Media Básica y Ceibal”es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMeza Estévez Isabella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 410 TFG Isabella Meza Estévez (versión Colibrí).pdfTrabajo de fin de grado2,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons