Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48344
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Abreu Palermo, Mayra Cecilia | - |
dc.contributor.author | Larrañaga Sposito, Camila | - |
dc.contributor.author | Landoni González, María Elena | - |
dc.contributor.author | Feijóo, Gimena | - |
dc.contributor.author | Cal Pereyra, Luis | - |
dc.contributor.author | Yamasaki, Kanji | - |
dc.contributor.author | Verdes García, José Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T17:34:34Z | - |
dc.date.available | 2025-02-11T17:34:34Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Abreu Palermo, M, Larrañaga Sposito, C, Landoni González, M, Feijóo, G, Cal Pereyra, L, Yamasaki, K y Verdes García, J. Mesotelioma papilar torácico en un canino. Diagnóstico anatomopatológico. Veterinaria (Montevideo). [en línea] 2024, 60(221), 1-9 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48344 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se describen los hallazgos macroscópicos y microscópicos de un mesotelioma pleural en un canino, ovejero alemán, macho, de 6 años que presentaba disnea y pérdida de peso por 20 días. El animal fue ingresado al Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la Udelar, se descompensó y falleció durante la consulta. El cadáver fue remitido a la Unidad de Patología para su estudio post-mortem. La necropsia reveló hemoperitoneo, hepatomegalia, hemotórax abundante; se evidenció una gran masa en el mediastino, de forma irregular, que se extendía por toda la cavidad, adherida a la pleura parietal y a la parrilla costal; dicha masa estaba formada por multinodulaciones de pocos milímetros de diámetro y coloración blanquecina, de consistencia friable. Además, se observó hemopericardio, se constató infiltración de diafragma, pericardio y epicardio. En el examen histopatológico de la masa y del tejido cardíaco se identificaron células mesoteliales de gran tamaño, con forma cuboidal o poliédrica, agrupadas conformando estructuras arborizantes con una discreta cantidad de estroma conectivo. Las células presentaban citoplasma claro con vacuolas, núcleo grande e intensamente basófilo y algunas binucleadas, con nucléolo prominente, mostraban pocas mitosis y marcada anisocariosis y anisocitosis, se diagnosticaron como un mesotelioma de tipo papilar. Este diagnóstico se confirmó mediante inmunohistoquímica, se observó inmunomarcación positiva a vimentina y pancitoqueratina en las células tumorales. | es |
dc.format.extent | 9 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Veterinaria (Montevideo), 2024, 60(221), 1-9 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PERROS | es |
dc.subject.other | PEQUEÑOS ANIMALES | es |
dc.subject.other | NEOPLASMAS | es |
dc.subject.other | DIAGNOSTICO | es |
dc.title | Mesotelioma papilar torácico en un canino. Diagnóstico anatomopatológico | es |
dc.title.alternative | Thoracic papillary mesothelioma in a canine. Anatomopathologic diagnosis | es |
dc.title.alternative | Mesotelioma papilar torácico num canino. Diagnóstico patológico | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Abreu Palermo Mayra Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patobiología. Unidad Patología | - |
dc.contributor.filiacion | Larrañaga Sposito Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patobiología. Unidad Patología | - |
dc.contributor.filiacion | Landoni González María Elena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patobiología. Unidad Patología | - |
dc.contributor.filiacion | Feijóo Gimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Clínicas y Hospital Veterinario. Unidad de Farmacología y Terapéutica | - |
dc.contributor.filiacion | Cal Pereyra Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patobiología. Unidad Patología | - |
dc.contributor.filiacion | Yamasaki Kanji, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patobiología. Unidad Patología | - |
dc.contributor.filiacion | Verdes García José Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patobiología. Unidad Patología | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
dc.identifier.doi | 10.29155/VET.60.221.2 | - |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
V10.pdf | 1,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons