Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48334
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Páramo, Dagoberto | - |
dc.contributor.author | Piriz Martínez, Lucía | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T15:03:42Z | - |
dc.date.available | 2025-02-11T15:03:42Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | PIRIZ MARTÍNEZ, L. Factores que influyen en la adopción del E-Commerce como canal de ventas por parte de las empresas del rubro moda en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48334 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se centra en estudiar los factores que influyen en la adopción del e-commerce por parte de empresas del rubro moda en Uruguay y de qué manera. A través de una minuciosa revisión bibliográfica y entrevistas exhaustivas a empresas del rubro moda en Uruguay, se ha logrado obtener un profundo conocimiento de los factores que influyen en esta decisión. Se ha identificado una serie de factores que favorecen la adopción del comercio electrónico, como la capacidad de ampliar el alcance geográfico, la experiencia previa en su implementación y la consideración de los costos asociados. La pandemia de COVID-19, junto con las restricciones impuestas en 2020, emergieron como un impulsor significativo para la adopción de esta modalidad de negocio. Sin embargo, también se han identificado factores desafiantes que pueden dificultar la adopción, como la falta de comprensión por parte de los directivos sobre el comercio electrónico, la escasez de profesionales especializados, desafíos logísticos, la desconfianza de los consumidores y la competencia con las tiendas físicas. Entre todos estos factores, las empresas entrevistadas destacaron la pandemia de COVID-19 y la necesidad de expandir su alcance a nivel nacional como los factores más influyentes en su decisión de adoptar el comercio electrónico. La investigación realizada proporciona información valiosa sobre la situación de las empresas del sector de la moda en Uruguay al considerar la adopción del comercio electrónico. Arroja luz sobre las complejidades y matices que rodean la adopción de esta tecnología en el sector de la moda en Uruguay, brindando una valiosa perspectiva para las empresas que buscan comprender y aprovechar este nuevo paradigma comercial. | es |
dc.format.extent | 54 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | E-Commerce | es |
dc.subject | Marketing Digital | es |
dc.subject | Comercio electrónico | es |
dc.subject | Moda | es |
dc.subject | Canal de venta | es |
dc.subject.other | FACTORES DETERMINANTES | es |
dc.subject.other | FACTORES FAVORABLES | es |
dc.subject.other | FACTORES DESFAVORABLES | es |
dc.subject.other | INNOVACION | es |
dc.subject.other | EMPRESAS ADOPTANTES | es |
dc.subject.other | BAS | es |
dc.subject.other | ZARA | es |
dc.subject.other | HARRINGTON | es |
dc.subject.other | LOLITA | es |
dc.subject.other | BESTSELLER | es |
dc.subject.other | GLADYS-T | es |
dc.subject.other | HERING | es |
dc.title | Factores que influyen en la adopción del E-Commerce como canal de ventas por parte de las empresas del rubro moda en Uruguay | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Piriz Martínez Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magíster en Marketing | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM 428.pdf | TM LUCIA PIRIZ | 670,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons