english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48315 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe Martino, Mónica-
dc.contributor.authorGarcía Varela, Patricia Magela-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-02-10T15:25:08Z-
dc.date.available2025-02-10T15:25:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGarcía Varela, P. Sexualización del Instituto Nacional de Inclusión social adolescente (INISA), como institución que administra medidas socioeducativas de privación de libertad de adolescentes y jóvenes [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48315-
dc.description.abstractEl presente documento conforma la Monografía Final de Grado de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. La temática que se busca abordar es la sexualización del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), configurándose ésta como la institución que administra medidas socioeducativas de privación de libertad, o no privativas de la libertad, de adolescentes y jóvenes de nuestro país. En el marco del Sistema Penal Juvenil se penaliza las infracciones a la ley penal, de adolescencias y juventudes de entre 13 y 17 años inclusive. El estudio se centrará en la situación de los Centros de privación de libertad. La sexualización que se estudiará refiere principalmente a la sexualidad como fenómeno integral de las personas, desde una perspectiva de género, esto es, problematizando la masculinización de los aspectos vinculados a lo delictivo, incluidos los Centros de privación de libertad, y la subordinación que la masculinidad pretende mantener de varones sobre mujeres, y de varones hegemónicos sobre varones pertenecientes a grupos minoritarios, asuntos de interés vital por parte del sistema capitalista patriarcal.es
dc.format.extent54 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectSexualidades
dc.subjectMasculinidades
dc.subjectSistema penal juveniles
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherSEXUALIDADes
dc.subject.otherJUVENTUDes
dc.subject.otherINISAes
dc.titleSexualización del Instituto Nacional de Inclusión social adolescente (INISA), como institución que administra medidas socioeducativas de privación de libertad de adolescentes y jóveneses
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Varela Patricia Magela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_GarcíaVarelaPatricia.pdf407,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons