english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48293 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBrusa, Federico-
dc.contributor.authorRodríguez, Gastón-
dc.date.accessioned2025-02-07T19:53:19Z-
dc.date.available2025-02-07T19:53:19Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRODRÍGUEZ, G. Análisis y definición de un índice para caracterizar la ambición climática de un país, y la alineación de emisiones de deuda sostenible con objetivos climáticos [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48293-
dc.description.abstractEl objetivo general de esta tesis fue analizar y evaluar la pertinencia de índices existentes con foco en factores ambientales, sociales o de gobierno corporativo (ASG) buscando contribuir a reducir las asimetrías de información a la hora de evaluar lo que están haciendo los países y ante instrumentos de deuda con objetivos de ambición climática que estos utilizan en el mercado, como es el bono indexado a indicadores de cambio climático (BIICC) que Uruguay emitió en el 2022. Los índices existentes que podrían utilizarse para medir la ambición climática de un país suelen enfocarse en su mayoría en aspectos generales del desempeño ambiental, como las emisiones de gases de efecto invernadero o la inversión en energías renovables. Estos índices no siempre consideran de manera detallada, amplia y comprehensiva las diferentes dimensiones de la ambición climática, algunos se enfocan principalmente en mitigación y adaptación, mientras que otros descuidan aspectos de gobernanza y biodiversidad. Además, algunos índices pueden ser complejos de interpretar para los inversores, lo que dificulta la toma de decisiones informadas sobre las emisiones de deuda sostenible. En este trabajo se efectuó una revisión de índices utilizados actualmente con foco en la medición de componentes ambientales y ambición en los compromisos. Posteriormente, se propuso un índice para dimensionar los efectos esperados en la decisión de los inversores en el marco de una emisión al contrastar la materialidad de los indicadores y/o objetivos de financiamiento de una obligación de deuda con los objetivos de acción climática de un país de manera comprensiva relacionado a las dimensiones de ambición de los países. Se concluyó, a modo general, que los países de altos ingresos están más preparados en los cuatro componentes del índice pudiendo alcanzar las acciones previstas de acuerdo con su ambición climática y con un alto grado de seguridad de cumplimiento.es
dc.format.extent59 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAmbición Climáticaes
dc.subjectMitigaciónes
dc.subjectAdaptaciónes
dc.subjectBiodiversidades
dc.subjectGobernanzaes
dc.subjectCambio climáticoes
dc.subject.otherDESAFIO CLIMATICOes
dc.subject.otherMITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICOes
dc.subject.otherADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICOes
dc.subject.otherBIODIVERSIDAD AMBIENTALes
dc.subject.otherINDICE DE GOBERNANZA CLIMATICAes
dc.subject.otherINDICE DE GOBERNANZA MUNDIALes
dc.subject.otherACUERDO DE PARISes
dc.titleAnálisis y definición de un índice para caracterizar la ambición climática de un país, y la alineación de emisiones de deuda sostenible con objetivos climáticoses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionRodríguez Gastón, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMagíster en Finanzases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM423.pdfTM GASTON RODRIGUEZ2,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons