Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48289
Cómo citar
Título: | Posición de trading y posición estructural en moneda extranjera: un análisis para el sistema bancario uruguayo |
Autor: | Melo, María Agustina Romay, Rudy |
Tutor: | Pena, Alejandro |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Moneda extranjera, Posición de Trading, Economía Bimonetaria, Mercado cambiario, Riesgo cambiario |
Descriptores: | POSICION ESTRUCTURAL, INVERSIONES, ACTIVOS, PASIVOS, RECURSOS DE CAPITAL |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Este trabajo analiza los factores determinantes de las posiciones en moneda extranjera en el sistema financiero bancario uruguayo en el marco de una economía bimonetaria. Radica la importancia en que aun cuando las instituciones están bajo los objetivos estratégicos de cada una de ellas, los requerimientos del regulador y una profundidad del mercado cambiario restringida, existe un vacío en la literatura académica respecto a la descripción y peculiaridades de las posiciones en moneda extranjera de los bancos uruguayos. Por lo que se procura entender como las entidades gestionan los riesgos cambiarios, así como las mismas pueden mejorar la administración de sus posiciones en moneda extranjera. Esta temática se va a abordar a través de un enfoque descriptivo así también como una investigación sistemática de publicaciones especializadas en la materia e informes oficiales de los bancos. Los resultados del trabajo confirman la poca profundidad del mercado cambiario uruguayo y un nivel aún menor de las operaciones con derivados, lo cual hace que las posiciones de trading en general sean muy menores, salvo excepciones. Las posiciones de trading menores están relacionadas también con el negocio fundamental de las instituciones, que son las operaciones de crédito. Otro rasgo que se encontró es que la dolarización de la economía uruguaya no afecta tanto a las posiciones en moneda extranjera, que en general son pequeñas en relación a la posición de cero riesgo definida por el regulador; esto último se justifica por la menor rentabilidad de los activos en moneda extranjera en relación a los activos en moneda nacional. |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | MELO, M., ROMAY, R. Posición de trading y posición estructural en moneda extranjera: un análisis para el sistema bancario uruguayo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024 |
Título Obtenido: | Magíster en Finanzas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM424.pdf | TM MELO - ROMAY | 2,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons