english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48214 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarlomagno, Adriana-
dc.contributor.advisorRamos, Fernando-
dc.contributor.authorCastello, Natasha-
dc.contributor.authorEchevarría, Macarena-
dc.contributor.authorGrosso, Marcelo-
dc.contributor.authorMira, Sebastián-
dc.contributor.authorPicerno, Bruno-
dc.contributor.authorSirán, Micaela-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMONTEVIDEOes
dc.coverage.temporalJulio-Setiembre de 2023es
dc.date.accessioned2025-02-06T14:24:35Z-
dc.date.available2025-02-06T14:24:35Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCastello N, Echevarría M, Grosso M y otros. Reingresos no programados en el Hospital Maciel y factores de riesgo asociados [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 32 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48214-
dc.description.abstractIntroducción: La identificación temprana de los factores de riesgo asociados a los reingresos hospitalarios no programados es fundamental para mejorar la calidad de atención y reducir los costos en salud. Objetivo: Conocer la frecuencia de reingresos y los factores de riesgo asociados, en el servicio de medicina interna y neumología del Hospital Maciel durante el período julio-septiembre de 2023. Metodología: Estudio descriptivo transversal. La población de estudio está compuesta por dos grupos: la población de ingresos, que incluyó a todos los pacientes admitidos en salas de medicina y neumología durante el período de estudio, y la población de reingresos, formada por aquellos pacientes que ingresaron durante el mismo período y que tuvieron al menos un ingreso en los últimos 6 meses. Los encuestadores utilizaron las Historias Clínicas electrónicas de los pacientes y realizaron entrevistas estructuradas para recopilar la información necesaria. Se realizó un análisis descriptivo para caracterizar ambas poblaciones, y para identificar los factores de riesgo asociados a los reingresos, se utilizaron pruebas de asociación estadística. Resultados: Uno de cada 4 pacientes aproximadamente reingresan. Cerca de 70% tienen entre 2-3 reingresos y el 41,6% reingresan en los primeros 30 días. Los pacientes del grupo reingreso tuvieron mayor carga de comorbilidades que los pacientes del grupo ingreso y mayor nivel de dependencia. La mayoría de los pacientes tuvieron varias consultas en policlínica y en emergencia previo al reingreso y la mediana de tiempo entre el egreso previo y la primera consulta en policlínica fue de 10 días (RIC 6-26). Se identificó la enfermedad renal crónica y la cardiopatía isquémica como las principales comorbilidades predictoras de reingreso. Conclusión: Los reingresos hospitalarios son frecuentes (1 de cada 4 admisiones), recurrentes y precoces. Los factores más importantes que determinan los reingresos son las comorbilidades de los pacientes más que la accesibilidad al sistema de salud. Será necesario considerar estos resultados para futuros estudios y para la implementación de medidas sanitarias.es
dc.format.extent32 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectReingresos hospitalarioses
dc.subjectLace Indexes
dc.subjectCardiopatia isquémicaes
dc.subjectEnfermedad renal crónicaes
dc.subjectTabaquismoes
dc.subject.otherREADMISION DEL PACIENTEes
dc.subject.otherINSUFICIENCIA RENAL CRONICAes
dc.subject.otherISQUEMIA MIOCARDICAes
dc.titleReingresos no programados en el Hospital Maciel y factores de riesgo asociadoses
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCastello Natasha, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionEchevarría Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGrosso Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMira Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPicerno Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSirán Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
G28-2023.pdfReingresos no programados en el Hospital Maciel y factores de riesgo asociados704,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-07-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons