english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48206 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco, Facundo-
dc.contributor.advisorMuñoz, Amanda-
dc.contributor.authorBitlloch, Camila-
dc.contributor.authorMartínez Ravelli, Romina-
dc.contributor.authorVerges, Borja-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-02-06T13:33:07Z-
dc.date.available2025-02-06T13:33:07Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBitlloch, C, Martínez Ravelli, R y Verges, B. Acoso sexual en la Universidad de la República: análisis de las políticas institucionales, desafíos y problemáticas. [En línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48206-
dc.descriptionTribunal: Natalia Uval, Sabrina Martínez, Facundo Francoes
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo investigar y analizar el fenómeno del acoso sexual en el contexto de la Universidad de la República (Udelar) entre sus diversos actores, con especial énfasis en el generado por los docentes hacia las alumnas. Este último aspecto requiere particular atención debido a la asimetría de poder y las posibles consecuencias en el trayecto académico de la estudiante. Se pretende evaluar la efectividad de las políticas y protocolos existentes en la Udelar para abordar situaciones de acoso sexual. Buscamos comprender de manera global los mecanismos de la universidad y los procesos de denuncia que establece la Universidad junto con las dificultades para instrumentarlos. El campo de investigación se sitúa en la intersección del periodismo con los estudios de género. El acoso sexual representa una problemática a nivel social y la Udelar no escapa a este fenómeno... [extraído de la introducción y abordaje de la investigación]es
dc.format.extent31 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInvestigación periodísticaes
dc.subjectUniversidad de la Repúblicaes
dc.subject.otherACOSO SEXUALes
dc.subject.otherPROBLEMAS SOCIALESes
dc.subject.otherUNIVERSIDADESes
dc.titleAcoso sexual en la Universidad de la República: análisis de las políticas institucionales, desafíos y problemáticases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBitlloch Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionMartínez Ravelli Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionVerges Borja, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 417 TFG Camila Bitlloch_Romina Martínez Ravelli_Borja Verges.pdfTrabajo de fin de grado537,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons