english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48106 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAmarante, Verónica-
dc.contributor.authorPerazzo, Ivone-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal1996-2011es
dc.date.accessioned2025-01-28T19:49:11Z-
dc.date.available2025-01-28T19:49:11Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationAMARANTE, Verónica y PERAZZO, Ivone. "Cantidad de niños en los hogares uruguayos: un análisis de los determinantes económicos, 1996-2006". Estudios Económicos, 2011, vol. 26 n°1, pp. 3–34. https://doi.org/10.24201/ee.v26i1.106es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48106-
dc.description.abstractSe analiza la evolución de la cantidad de niños en los hogares uruguayos en la última década de acuerdo con sus determinantes microeconómicos. Para ello se consideran, en primer lugar, las diferencias en la fecundidad y en la cantidad de niños por hogar según estrato socioeconómico en el período 1996-2006. Se realizan luego distintas estimaciones econométricas para captar el efecto de diferentes factores socioeconómicos sobre las decisiones relacionadas con la cantidad de niños en los hogares. La educación y, específicamente, la educación de las madres, resulta el elemento más importante en la determinación de estas decisiones.es
dc.description.abstractThis article analyzes the evolution of the number of children in Uruguayan households during the last decade. With that purpose, differences in the number of children per household and in fertility, by socioeconomic strata, are considered in the period 1996-2006. We then estimate different econometric specifications trying to capture the effect of diverse socioeconomic factors on household decisions regarding the number of children. Education, specifically womens education results as the most important factor for these decisions.es
dc.format.extent32 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEl Colegio de Méxicoes
dc.relation.ispartofEstudios Económicos, enero - junio 2011 vol. 26 n°1, pp. 3–34. https://doi.org/10.24201/ee.v26i1.106es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNiñoses
dc.subjectChildrenses
dc.subjectHogareses
dc.subjectHouseholdses
dc.subjectDeterminantes microeconómicoses
dc.subjectMicroeconomic determinantses
dc.subjectModelos de análisis de datos de recuentoes
dc.subjectCount data modelses
dc.subjectUruguayes
dc.titleCantidad de niños en los hogares uruguayos: un análisis de los determinantes económicos, 1996-2006es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionAmarante Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionPerazzo Ivone, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24201/ee.v26i1.106-
Aparece en las colecciones: Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10.24201.pdfArtículo principal559,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons