english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48087 Cómo citar
Título: Aprendizajes críticos desde una práctica extensionista en psicología en escuelas durante la pandemia y la pospandemia en Uruguay
Autor: Angeriz, Esther
Akar, Alejandra
Tipo: Artículo
Palabras clave: Extensión, Psicología, Educación, Pospandemia, Extensão, Educação, Pós pandemia
Fecha de publicación: 2024
Resumen: En este artículo se analizan orientaciones de intervenciones articuladoras de la psicología y la educación, realizadas en el marco de prácticas preprofesionales de psicología de la Universidad de la República con un enfoque extensionista. Las intervenciones desarrolladas en escuelas se basaron en una metodología participativa e implicaron a todos los actores de la comunidad educativa. Los resultados emergentes informaron de problemáticas de las infancias en relación con una escasa elaboración de las situaciones vividas: sentimientos de agotamiento, soledad, desgano, disminución del interés por lo social y lo escolar, trastornos del sueño y retraimiento en los vínculos, asociados a la exposición prolongada a las pantallas. A su vez, surgieron sentimientos ambivalentes en torno al regreso y la permanencia en las aulas: asistencia intermitente que producía desfasajes en los procesos de escolarización, alegría y temor en el reencuentro con los pares, problemas en la integración de los grupos y dificultades vinculares. Se proyecta la consecución de esta práctica extensionista orientada a la coconstrucción de conocimiento entre la Universidad de la República y la comunidad educativa, aún más necesario en momentos de incertidumbre y de retroceso de lo social.

Este artigo analisa orientações de intervenções articulando psicologia e educação, realizadas no âmbito de estágios pré-profissionais de Psicologia na Universidade da República com uma abordagem extensionista. As intervenções realizadas nas escolas basearam-se numa metodologia participativa e envolveram todos os acto-res da comunidade educativa. Os resultados emergentes relataram problemas das crianças em relação a uma elaboração deficiente das situações vividas: sentimentos de exaustão, solidão, apatia, diminuição do interesse pelas questões sociais e escolares, perturbações do sono e retraimento nas relações, associados à exposição prolongada aos ecrãs. Simultaneamente, surgiram sentimentos ambivalentes sobre o regresso e a permanência na sala de aula: frequência intermitente que provocou atrasos no processo de escolarização; alegria e receio no reencontro com os colegas; problemas de integração nos grupos e dificuldades relacionais. Prevê-se a continuidade desta prática de extensão que visa a coconstrução do conhecimento entre a Universidade da República e a comunidade educativa, mas é mais necessária em tempos de incerte-za e declínio social.
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Integralidad Sobre Ruedas, 10(1): 71-94
Citación: Angeriz, E y Akar, A. "Aprendizajes críticos desde una práctica extensionista en psicología en escuelas durante la pandemia y la pospandemia en Uruguay". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2024 10(1), 71-94.
ISSN: 2301-0614
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: Siglo XXI
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Aparece en las colecciones: ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2274-Texto del artículo-9635-1-10-20241226.pdf6,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons