english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48082 Cómo citar
Título: Dictadura y resistencia: la prensa clandestina y del exilio frente a la propaganda del Estado en la dictadura uruguaya (1973-1984)
Coordinador: Gerardo Albistur
Autor: Passarini, Analía
Sosa, Álvaro
Basile, Maximiliano
Tipo: Libro
Palabras clave: Comunicación, Dictadura y resistencia, Propaganda estatal, Uruguay
Descriptores: DICTADURA (1973-1984), LIBERTAD DE PRENSA, PRENSA CLANDESTINA, PROPAGANDA
Fecha de publicación: 2021
Contenido: Capítulo I. Un sistema de medios en dictadura: propaganda, prensa clandestina y censura / Gerardo Albistur -- Los medios, la resistencia, la movilización y otros extraños -- Los medios permitidos y la censura -- La propaganda oficial -- La prensa clandestina y del exilio -- Comunicación y dictadura -- Capítulo II. ¿Un caso de propaganda fascista?. Corporativismo, familia, unión nacional, antidemocratismo, anticomunismo, antintelectualismo y fe en la propaganda oficial de la dictadura uruguaya / Gerardo Albistur -- Premisa -- El fascismo, la idelogía y las dictaduras del Cono Sur -- Propaganda e ideología -- La persistencia de la propaganda -- Los propósitos y los medios -- Capítulo III. La Eneida criolla: identidades, gregarismo y relato épico en la propaganda oficial (y un molesto rumor que alarma) / Maximiliano Basile -- Leer la imagen -- En busca de un pasado -- Un necesario regreso -- Unión a sable -- Rumor, combate y difusión -- Capítulo IV. Un arma cargada de lucha y esperanza: la prensa clandestina en la dictadura uruguaya / Álvaro Sosa -- Algunos problemas iniciales -- Hacia una cronología de la producción de prensa clandestina en el Uruguay de la dictadura -- Clandestinidad y prensa clandestina, algunas coordenadas iniciales para su comprensión -- Condiciones de producción y distribución de prensa clandestina -- Tópicos y coyunturas -- Algunas reflexiones finales -- Capítulo V. Contra el discurso único, una «montaña de papel»: la distancia geográfica y la cercanía del texto en la prensa de los exiliados / Analía Passarini -- Antecedentes y problematización -- La prensa del exilio -- Consideraciones a partir del relevamiento -- La comunicación del exilio -- De la prensa militante a la generalista -- La circularidad de los medios: el bucle infinito -- La autoridad de decir, nuestra -- Los temas de conversación -- Otros soportes -- El medio y el fin -- Capítulo VI. Cómo salir de una dictadura: contradicciones, conflictos y transiciones posibles / Gerardo Albistur -- Tres problemas, múltiples interpretaciones -- El modelo militar del desarrollismo -- Antimilitaristas e integracionistas.
Resumen: En Uruguay, durante doce años, la dictadura desplegó un intenso aparato propagandístico. La desaparición de todos los medios de oposición radical, la censura a la prensa permitida y a las manifestaciones artísticas y culturales fue la política aplicada para garantizar el éxito de un discurso propagandístico que insistía en consagrar, definitivamente, la unión nacional, el fin del pluralismo político, de las diferencias ideológicas, de todo conflicto social. En contrapartida, la oposición política y el movimiento sindical y estudiantil se esforzaron por mantener una prensa clandestina, implacablemente perseguida, y en el exilio aparecieron numerosas publicaciones que a través de la denuncia y la solidaridad intentaban poner a la dictadura uruguaya en la agenda internacional de los derechos humanos. Se trató de una resistencia en el mismo plano de la comunicación que demostró, con su discurso y en su materialidad, que toda fuerza de la represión a los sectores populares también podía ser desafiada.
Descripción: Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy
Editorial: Ediciones Universitarias
Serie o colección: Biblioteca Plural;
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Citación: Gerardo Albistur, (coord.). Dictadura y resistencia: la prensa clandestina y del exilio frente a la propaganda del Estado en la dictadura uruguaya (1973-1984) [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2021
ISBN: 978-9974-0-1843-3
e-ISBN: 978-9974-0-1846-4
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 1973-1984
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Albistur_Dictadura y resistencia_FIC.pdf5,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons