english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48068 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIribarne, Patricia-
dc.contributor.authorLópez de la Torre, Ana Laura-
dc.contributor.authorÁlvarez, Analía-
dc.contributor.authorAguilar-Sosa, Ana Belén-
dc.contributor.authorMartínez, Luccina-
dc.contributor.authorCorte, Sylvia-
dc.contributor.authorTorena, Francis-
dc.contributor.authorFerreira, Luciana-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMONTEVIDEOes
dc.coverage.spatialMalvín Norte (MONTEVIDEO)es
dc.date.accessioned2025-01-23T18:40:12Z-
dc.date.available2025-01-23T18:40:12Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationIribarne, P, López de la Torre, A, Álvarez, A, Aguilar-Sosa, A, Martínez, L, Corte, S, Torena, F y Ferreira, L. "Relaciones y vínculos entre animales en Malvín Norte (Montevideo, Uruguay) : aprendizajes interdisciplinarios". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2024 10(1), 44-70.es
dc.identifier.issn2301-0614-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48068-
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta sistematización de experiencia fue recuperar algunas percepciones y reflexiones acerca del proyecto integral denominado Bestiario de Malvín Norte, que se propuso abordar las formas de relacionamiento entre animales en Malvín Norte (Montevideo, Uruguay) a través de la integración de ciencia y arte. El bestiario es un género artístico en el que se recopilan ilustraciones y descripciones literarias de animales fabulosos y fantásticos ideados a partir de la combinación y la personificación de animales reales o inventados. El proceso de creación de un bestiario que representara las experiencias barriales en torno a la convivencia entre animales articuló transversalmente todas las actividades del proyecto. La sistematización de la experiencia conjugó diversas técnicas de recopilación de información, percepciones, emociones y evocaciones de las creaciones artísticas generadas a partir del encuentro con actores sociales. Con ello se buscó problematizar diferentes cuestiones sociales y ambientales y comprender la complejidad de variables éticas, políticas y filosóficas que intervienen en la relación entre especies, en el contexto específico del barrio. La concreción de un conjunto de imágenes de «bestias» que componen el «Bestiario de Malvín Norte» fue uno de los resultados materiales más destacables del proceso. Permitió integrar saberes, percepciones y emociones de diversos actores territoriales, de estudiantes universitarios y del equipo que llevó adelante el proyecto. A efectos de compartir su potencial como herramienta para contextualizar de forma reflexiva la problemática animal en la agenda de preocupaciones del barrio, en este artículo se hace foco en algunas de las «bestias» y en su articulación con los emergentes del proceso de trabajo en territorio. Algunas imágenes caracterizan las formas de vida contemporáneas y cómo un mismo individuo pertenece a diversos territorios físicos, virtuales, simbólicos e imaginarios e interactúa en simultáneo con ellos. Otras imágenes abordan un aspecto recurrente: la naturalización de diversas formas de violencias que involucran a los animales de Malvín Norte.es
dc.description.abstractO principal objetivo desta sistematização da experiência é recuperar algumas percepções e reflexões sobre o projeto abrangente Bestiario de Malvín Norte, que se propôs abordar as formas de relações entre os animais em Malvín Norte (Montevidéu, Uruguai) integrando ciência e arte. O Bestiário é um gênero artístico no qual são compiladas ilustrações e descrições literárias de animais fabulosos e fantásticos, elaboradas a partir da combinação e personificação de animais reais ou inventados. O processo de criação de um Bestiário que representasse experiências de bairro em torno da convivência entre animais, articulou transversalmente todas as atividades do projeto. A sistematização da experiência combinou diversas técnicas de coleta de informações, percepções, emoções e evocações das criações artísticas geradas a partir do encontro com atores sociais. Este procurou problematizar diferentes questões sociais e ambientais e compreender a complexidade das variáveis éticas, políticas e filosóficas que intervêm na relação entre as espécies, no contexto específico do bairro. A criação de um conjunto de imagens de «bestas» que compõem o «Bestiário de Malvín Norte» foi um dos resultados materiais mais notáveis do processo, permitindo a integração de conhecimentos, percepções e emoções de diversos atores territoriais, estudantes universitários e a equipe que realizou o projeto. Com o objetivo de partilhar o seu potencial como ferramenta para contextualizar reflexivamente os problemas dos animais na agenda de preocupações do bairro, este artigo centra-se em algumas das «bestas» e na sua articulação com aquelas que emergem do processo de trabalho no território. Algumas imagens caracterizam modos de vida contemporâneos, onde um mesmo indivíduo pertence e interage simultaneamente em diversos territórios físicos, virtuais, simbólicos e imaginários. Outras imagens abordam um aspecto recorrente: a naturalização de diversas formas de violência que envolvem os animais de Malvín Norte.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofIntegralidad Sobre Ruedas, 10(1), 44-70es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArte participativoes
dc.subjectEstudios animaleses
dc.subjectCiencias naturaleses
dc.subjectTransdisciplinaes
dc.subjectExtensión críticaes
dc.subjectArte participativaes
dc.subjectEstudos animaises
dc.subjectCiências naturaises
dc.subjectExtensão crítica.es
dc.titleRelaciones y vínculos entre animales en Malvín Norte (Montevideo, Uruguay) : aprendizajes interdisciplinarioses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionIribarne Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias, Unidad de Extensión-
dc.contributor.filiacionLópez de la Torre Ana Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes-
dc.contributor.filiacionÁlvarez Analía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias, Unidad de Extensión-
dc.contributor.filiacionAguilar-Sosa Ana Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias, Sección Entomología-
dc.contributor.filiacionMartínez Luccina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias-
dc.contributor.filiacionCorte Sylvia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias, Sección Etología-
dc.contributor.filiacionTorena Francis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación, Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental-
dc.contributor.filiacionFerreira Luciana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.eissn2697-3197-
Aparece en las colecciones: ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2303-Texto del artículo-9629-1-10-20241224.pdf7,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons