Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47939
Cómo citar
Título: | Caracterización de la dormición de diferentes materiales genéticos de papa (Solanum tuberosum) y su respuesta al ambiente de almacenamiento |
Autor: | González Rodríguez, Mathias Alejandro |
Tutor: | Colnago, Paula |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Solanum tuberosum, Dormición, Brotación, Tubérculos-semilla |
Descriptores: | PAPA DE SIEMBRA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue contribuir al conocimiento del manejo de la semilla de papa estudiando la dormición y su evolución durante el almacenamiento en tres materiales genéticos diferentes (INIA Kiyú, Red Magic e INIA Arequita). Se analizó el efecto de tres ambientes contrastantes (galpón sin control de temperatura, cámara a 20 °C y solario a 30 °C) sobre la dormición de los tubérculos-semillas y se realizaron diferentes evaluaciones: pérdida de peso, ruptura de la dormición (a través de la utilización del tiempo térmico), brotación y tipo de brotación y tasa de crecimiento de brotes. La pérdida de peso fue mayor en los ambientes de 20 °C (Biotrón) y 30 °C (solario) en comparación con el galpón marcando un claro efecto de la temperatura sobre esta variable. La duración de la dormición se vio afectada por la variedad y por la temperatura de los ambientes de almacenamiento, siendo INIA Kiyú el material genético con menor dormición (33 días desde la instalación del ensayo a 20 y 30 °C) seguido por INIA Arequita (34 y 41 días a 20 y 30 °C) y Red Magic (48 y 47 días a 20 y 30°C). Hubo una clara diferencia entre los ambientes de 20 y 30 °C respecto al galpón. En el ambiente del galpón no se levantó la dormición alcanzando bajos porcentaje de brotación (3,3% y 6,7% de brotación para las variedades INIA Arequita e INIA Kiyú a los 55 días desde la instalación del ensayo). El tipo de brotación se vio afectado por el ambiente. A 30 °C se estimuló la brotación múltiple. INIA Kiyú y Red Magic mostraron mayor tendencia a la brotación múltiple, en cambio INIA Arequita tuvo mayor dominancia apical, 87%, 71% y 44% a los 36, 41 y 48 DDi respectivamente. En cuanto a la tasa de crecimiento, los ambientes controlados estimularon el crecimiento de brotes en los tubérculos-semillas en comparación con el galpón. Se obtuvieron brotes más largos a 20 °C en relación a 30 °C. |
Descripción: | Tribunal: Vilaró, Francisco; Zaccari, Fernanda |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | González Rodríguez, M. Caracterización de la dormición de diferentes materiales genéticos de papa (Solanum tuberosum) y su respuesta al ambiente de almacenamiento [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones, Progreso |
Cobertura temporal: | 2022 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GonzálezRodríguezMathias.pdf | 958,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons