english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47786 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCruz López, Juan Carlos-
dc.contributor.authorCal Pereyra, Luis-
dc.contributor.authorAbreu, Mary Noel-
dc.contributor.authorBenech, Alejandro-
dc.contributor.authorBorteiro, Claudio-
dc.contributor.authorRodas, E-
dc.date.accessioned2024-12-27T12:52:15Z-
dc.date.available2024-12-27T12:52:15Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationCruz López, J, Cal Pereyra, L, Abreu, M, Benech, A, Borteiro, C y Rodas, E. Biopsia hepática en ovinos. Modificación a la técnica de aspiración por aguja. Veterinaria (Montevideo). [en línea] 2005, 40(159-160), 15-17es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47786-
dc.description.abstractLa biopsia hepática constituye una valiosa herramienta en la búsqueda del diagnóstico al aportar información sobre la estructura y la composición bromatológica del órgano. En este trabajo se presenta una modificación a la técnica de punción por aguja en ovejas. Las muestras fueron obtenidas de 20 ovejas adultas, a las que se les practicaron biopsias hepáticas los días 70, 100, 130 y 140 de gestación y 60 días posparto. Piel y planos musculares fueron abordados con una aguja de punción ruminal para ovinos de 74 mm de largo por 3 mm de diámetro. Para traer las muestras de tejido hepático se utilizó una cánula de 160 mm de largo por 1.8 mm de diámetro, insertada a través de la primera. El tamaño y peso de las muestras y el número de acinos observados por biopsia estuvieron dentro de los estándares óptimos para un buen diagnóstico en hepatología. La técnica descrita en este trabajo demostró ser económica, segura, eficaz, sencilla, rápida y apta para ser usada en condiciones de campo.es
dc.format.extent3 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofVeterinaria (Montevideo), 2005, 40(159-160), 15-17es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVEJASes
dc.subject.otherHIGADOes
dc.subject.otherBIOPSIAes
dc.subject.otherOVINOSes
dc.titleBiopsia hepática en ovinos. Modificación a la técnica de aspiración por agujaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCruz López Juan Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patología-
dc.contributor.filiacionCal Pereyra Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patología-
dc.contributor.filiacionAbreu Mary Noel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patología-
dc.contributor.filiacionBenech Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología-
dc.contributor.filiacionBorteiro Claudio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología-
dc.contributor.filiacionRodas E, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
B15.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons