Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47784
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Borteiro, Claudio | - |
dc.contributor.author | Cal Pereyra, Luis | - |
dc.contributor.author | Ricciardi, Laura | - |
dc.contributor.author | Benech, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Rodas, E | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-27T12:29:42Z | - |
dc.date.available | 2024-12-27T12:29:42Z | - |
dc.date.issued | 1998 | - |
dc.identifier.citation | Borteiro, C, Cal Pereyra, L, Ricciardi, L, Benech, A y Rodas, E. Efecto de la Melatonina sobre la fertilidad, edad y peso a la pubertad en ovinos. Veterinaria (Montevideo). [en línea] 1998, 34(139 -140), 5-8 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47784 | - |
dc.description.abstract | La pubertad es el proceso biológico que une la inmadurez con la madurez sexual. La adquisición de la capacidad reproductiva constituye su característica fundamental. Los implantes de melatonina han sido utilizados con éxito para adelantar la estación de cría en ovinos adultos y han mostrado mejorar la fertilidad y prolificidad. EI objetivo del siguiente trabajo fue determinar el efecto de los implantes de melatonina sobre la edad y peso a Ia pubertad. Se utilizaron 141 corderas cruza Corriedale x Texel nacidas en primavera. Se registró Ia fecha y peso al nacimiento, el peso cada 15 días y eI día del primer estro. Se tomaron 45 corderas al azar y fueron implantadas en la base de la oreja con melatonina (Grupo M), 48 con salina (Grupo S) y 48 controles absolutos (Grupo C). Un carnero de fertilidad comprobada fue utilizado para detectar celos. Del grupo M, 22,2 % presentaron estros, del grupo S, 22.9 % y del C 14,5 %. En los grupos S y C se observa una tendencia al retorno al celo luego de la monta. Los porcentajes de corderas que manifestaron estros son sensiblemente inferiores a los encontrados por otros autores y por nosotros mismos en experiencias anteriores. Las corderas del grupo M presentaron estro con 2 kg más y 10 días antes que el grupo S. Los primeros ciclos tienen una duración anormalmente larga y se normalizan al avanzar la estación de cría. Solamente dos corderas del grupo S fueron diagnosticadas gestantes por ultrasonografía. Se concluye que la melatonina no influye en la edad, peso, regularidad de la ciclicidad y fertilidad. | es |
dc.format.extent | 4 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Veterinaria (Montevideo), 1998, 34(139 -140), 5-8 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | OVINOS | es |
dc.subject.other | MELATONINA | es |
dc.title | Efecto de la Melatonina sobre la fertilidad, edad y peso a la pubertad en ovinos | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Borteiro Claudio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Cal Pereyra Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Patología | - |
dc.contributor.filiacion | Ricciardi Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología | - |
dc.contributor.filiacion | Benech Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología | - |
dc.contributor.filiacion | Rodas E, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
B13.pdf | 800,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons