english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47761 Cómo citar
Título: Toxemia de la gestación ovina: posibles indicadores que permiten su diagnóstico subclínico
Autor: González Montaña, J.R
Benech, Alejandro
Silva, Stella da
Martín, Andrea
Borteiro, Claudio
Lataste, Vivián
Rodas, E
Bustamante Cano, J
Prieto Montaña, Felipe
Cal Pereyra, Luis
Tipo: Artículo
Descriptores: OVINOS, TOXEMIA DE GESTACION, DIAGNOSTICO
Fecha de publicación: 2008
Resumen: El objetivo del presente trabajo fue realizar el diagnostico subclínico de la Toxemia de la gestación ovina. Veinte ovejas Corriedale con fecha de cubrición conocida, gestación simple y alimentadas en pradera natural, fueron divididas al azar en dos grupos CA y S, n=10) al día 130 de gestación. En este momento el grupo A se alimentó ad libitum (control) y el S fue sometido a ayuno durante 6 días; en ambos se registraron diariamente los valores séricos de cortisol, ácidos grasos no esterificados y β-hidroxibutiralo (SOHB), y cada 6 horas glicemia y pH urinario. La glicemia. BOHB y cortisol séricos permitieron caracterizar y diagnosticar la Toxemia de la gestación subclínica.
EN: XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría, 2008, 214-215
Citación: González Montaña, J, Benech, A, Silva, S, Martín, A, Borteiro, C, Lataste, V, Rodas, E, Bustamante Cano, J, Prieto Montaña, F y Cal Pereyra, L. Toxemia de la gestación ovina: posibles indicadores que permiten su diagnóstico subclínico. XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría. [en línea] 2008, 214-215
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
B7.pdf582,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons