english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47740 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz, Damián-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-12-23T20:33:26Z-
dc.date.available2024-12-23T20:33:26Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationDíaz, D. La actividad metalingüística en el aula: procesos de concientización de la lectura y de la escritura en lengua extranjera y en segunda lengua en la Universidad [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023. 978-9974-0-1998-0es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1991-1-
dc.identifier.isbn978-9974-0-1998-0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47740-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstract¿De qué forma la enseñanza de conocimientos sobre el lenguaje en la clase de segunda lengua o de lengua extranjera repercute en la capacidad de los estudiantes para autorregular sus prácticas de escritura y de lectura? Este libro busca responder a esa pregunta desde el marco teórico del interaccionismo sociodiscursivo y de la teoría sociocultural de Lev Vygotsky, a partir de dos experiencias de enseñanza del portugués en el ámbito universitario donde fueron utilizadas actividades epilingüísticas y metalingüísticas para enseñar los géneros artículo de opinión y noticia. Sobre la base de ese marco conceptual y de los resultados de esas prácticas, este libro reafirma la importancia de promover instancias de reflexión metalingüística en la clase de segunda lengua y de lengua extranjera y ofrece insumos didácticos para su planificación por parte del docente.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. Una concepción sociointeraccionista del lenguaje y de su aprendizaje. Consciencia, lenguaje y actividades sociales. -- Actividades sociales, actividades de lenguaje y géneros. -- Los géneros como instrumentos de la actividad de lenguaje. -- Distinciones entre géneros: los géneros primarios y los secundarios. -- Los textos: interface entre los géneros y las acciones de lenguaje. -- Capacidades necesarias para la ejecución de las acciones de lenguaje. -- Acciones de lenguaje, textos orales y textos escritos. -- Acciones de lenguaje, desarrollo individual y aprendizaje. -- Capítulo 2. La actividad de regulación del lenguaje como proceso sociocultural. Pensamiento consciente y lenguaje. -- Pensamiento consciente, conceptos espontáneos y conceptos científicos. -- El pensamiento sobre el lenguaje y sus niveles de consciencia. -- Factores que inciden en la consciencia metalingüística. -- Hacia un concepto global de actividad metalingüística. -- Capítulo 3. El aprendizaje de lengua extranjera y el desarrollo de la actividad metalingüística. Enseñar lengua por medio de los géneros. -- Enseñar los géneros para desarrollar las capacidades de lenguaje. -- Construir modelos didácticos de género. -- Enseñar los géneros en secuencias didácticas. -- Desarrollar la actividad metalingüística en el aula. -- Actividades epilingüísticas y metalingüísticas. -- Capítulo 4. Metodología de producción de los datos sobre la actividad metalingüística. Experiencias de acceso a la actividad metalingüística en contextos de enseñanza. -- La técnica de producción de datos utilizada en esta investigación. -- Los contextos de enseñanza, el papel del investigador y la selección de los participantes. -- El procedimiento de análisis de los datos. -- Capítulo 5. Evidencias del desarrollo de la actividad metalingüística en la escritura y la lectura en la Universidad. Aprender a escribir un artículo de opinión. -- Aprender a leer una noticia. Consideraciones finales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLingüísticaes
dc.subjectLecturaes
dc.subjectEscrituraes
dc.subjectConcientizaciónes
dc.subjectLengua extranjeraes
dc.subject.otherMETALINGUISTICAes
dc.subject.otherLINGUISTICA APLICADAes
dc.titleLa actividad metalingüística en el aula: procesos de concientización de la lectura y de la escritura en lengua extranjera y en segunda lengua en la Universidades
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionDíaz Damián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Diaz_La actividad metalinguistica en el aula_FIC.pdfDiaz_Actividad3,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons