english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47738 Cómo citar
Título: Restos óseos humanos: ¿cosas o personas?
Tipo: Libro
Editor: López Mazz, José M.
Anstett, Elisabeth
Palabras clave: Arqueología, Cuerpo, Estudios sobre el cuerpo humano desde la antropología
Descriptores: ANTROPOLOGIA, RESTOS HUMANOS
Fecha de publicación: 2023
Contenido: Introducción: etnografías y arqueologías del esqueleto humano / José M. López Mazz, Elisabeth Anstett. -- Del desecho a la reliquia: los antropólogos sociales enfrentados al estatuto cambiante de los restos humanos / Elisabeth Anstett. -- Cuando los restos no están en su sitio: fosas y restos aislados de víctimas sin identificar / Octavio Nadal. -- La arqueoantropología en los contextos judiciales en Francia: una colaboración necesaria / Elodie Cabot. -- En América Latina los desaparecidos vuelven por su dignidad y los antropólogos forenses trabajan por sus derechos / Silvia Dutrénit. -- Restos óseos humanos en Portugal: un (necesario) punto de convergencia entre ciencia, política y economía / Francisca Alves Cardoso. -- Colecciones bioantropológicas: una mirada desde los museos de Uruguay / Carina Erchini. -- Restos sensibles, ancestros, ¿patrimonio? : políticas museísticas en torno a los restos humanos en el Museo de Antropología de Córdoba / Mariana Fabra, Mariela Zabala. -- Activaciones patrimoniales de un sistema esclavista ganadero: debates éticos en torno a un cementerio histórico / Carlos Marín Suárez, José M. López Mazz, Juan Dabezies Damborearena. -- La arqueología de los cementerios modernos y contemporáneos en Francia: cuestiones prácticas y éticas en torno a los restos humanos / Anne Richier. -- Accidente funerario y gestión de restos óseos en el Cementerio Central de Montevideo / José M. López Mazz. -- ¿Cuál es el estatus jurídico de los vestigios antropobiológicos hallados en contexto arqueológico en Francia? / Anne Chaillou.
Resumen: En los últimos años los estudios sobre el cuerpo humano muestran importantes avances teóricos y conceptuales. El cuerpo muerto se instala con identidad antropológica propia e ilustra la diversidad de prácticas de las que es objeto y la necesidad de metodologías pluridisciplinarias para su estudio. Los restos humanos suscitan interés en las autoridades, sea que provengan del trabajo arqueológico o de las colecciones públicas o que estén vinculados a colectividades nacionales, políticas o étnicas. A veces son considerados reliquias y otras, simples desechos de perpetradores de crímenes de lesa humanidad. Los huesos reflejan tensiones históricas y culturales que alcanzan el ámbito de lo jurídico e interrogan al respecto de los aspectos éticos.
Descripción: Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy
Editorial: Ediciones Universitarias
Serie o colección: Biblioteca Plural;
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Citación: López Mazz, José M. y Anstett, Elisabeth, (ed.). Restos óseos humanos: ¿cosas o personas? [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023. 978-9974-0-1970-6
ISBN: 978-9974-0-1969-0
978-9974-0-1970-6
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Francia
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Lopez Mazz_Restos oseos humanos Cosas o personas_CURE.pdfLopez-Mazz_Restos6,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons