Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47704
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pascale, María | - |
dc.contributor.author | González Nietzel, Valentina | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2024-12-20T20:36:25Z | - |
dc.date.available | 2024-12-20T20:36:25Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | González Nietzel, V. Armonizando tradición y tecnología: la incorporación de la impresora 3D en el proceso productivo de la orfebrería tradicional en Uruguay. Evaluación del impacto en la eficiencia, calidad y ergonomía sin comprometer la autenticidad artesanal [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47704 | - |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN -- MARCO TEÓRICO: Contextualización del tema -- Orfebrería Tradicional Uruguaya: Evolución Histórica -- Comparación entre Técnicas Tradicionales y Modernas -- Enfoque en la Productividad y Ergonomía -- Tecnología de impresión 3D -- Riesgos Laborales y Condiciones de Trabajo en la Orfebrería -- Revisión de la literatura: Resumen -- Casos de estudio a nivel local y Antecedentes -- TRABAJO DE CAMPO: Desarrollo del Estudio de Campo: Gráfico: Flujo de Trabajo tradicional / Cera perdida -- Detalle del flujo de trabajo tradicional: Gráfico: Integración de la Tecnología 3D en el Flujo de Trabajo -- Detalle del Flujo de Trabajo con Integración de la Tecnología 3D -- Gráfico: Comparación de Flujos de Trabajo -- Observación directa y Registro fotográfico -- Relevamiento Fotográfico: 1. Diseño y Bocetos iniciales / Creación de bocetos a mano -- Diseño y Bocetos iniciales / Simulación y prototipado -- 1. Diseño y Bocetos iniciales / Prototipado 3D -- 2. Selección de Materiales -- 3. Laminado y Estirado -- 4. Recocido de Metal -- 5. Corte y Lijado -- 6. Forjado y Modelado -- 7. Soldadura y unión de Piezas -- 8. Desbastado y Lijado Fino -- 9. Limpieza y Decapado -- 10. Tallado / Grabado / Engarce de Piedras -- 11. Pulido y Acabado Final -- Entrevistas Semiestructuradas -- Cuestionario -- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS: Introducción: Análisis cualitativos -- Resultados de las Entrevistas -- Consideraciones de los Resultados de las Entrevistas -- Resultados de Cuestionario: Consideraciones de los resultados de los Cuestionarios -- Análisis Jerárquico de Tareas en Cera perdida: Gráfico -- Actividad Principal: Modelado de anillo en cera -- Análisis Jerárquico de Tareas / impresión 3D: Gráfico - Actividad Principal: Modelado y producción del anillo en impresión 3D -- Gráfico - Prototipos con los dos Métodos -- Análisis Cuantitativo -- Análisis de Observación directa -- Tabla comparativa (Tiempos/Métodos): Curva de Aprendizaje y Capacitación -- EVALUACIÓN DE FACTORES ERGONÓMICOS: Factores Ergonómicos Físicos en el método tradicional -- Postura y adecuaciones antropométricas -- Gráfico: Actividades -- Consideraciones -- Movimientos repetitivos y Fuerza Física -- Tabla comparativa (actividad/metodos/impacto ergonómico): Tabla comparativa:(Actividad/Variables/Tiempo): Consideraciones: Gráfico: Fuerza Aplicada /Postura -- Gráfico: Fuerza Aplicada, Posturas y Movimientos -- Tabla comparativa (Actividad/Variables de esfuerzo físico): Consideraciones: Uso de herramientas manuales -- Tabla Comparativa (Evaluación Ergonómica del Uso de Herramientas): Consideraciones: Factores Ergonómicos de la Impresión 3D -- Beneficios Ergonómicos de la Impresión 3D -- Tabla Comparativa: Actividades y Métodos -- Consideraciones en el diseño y espacio de trabajo con Impresión 3D -- Recomendaciones Ergonómicas -- Cronograma de rotación de tareas -- Consideraciones -- Gráfico: Factores Organizacionales -- Factores Ergonómicos Organizacionales -- Factores Ergonómicos a evaluar: Tabla (factores ergonómicos organizacionales) -- Consideraciones sobre la Impresión 3D -- Sistema de la Mesa de Trabajo del Orfebre -- Gráfico: Sistema de Mesa de Trabajo -- Capacitación en Nuevas Tecnologías y Creación de Nuevos Puestos de Trabajo -- ANÁLISIS COMPARATIVO: Definición de Criterios de Comparación -- Tabla comparativa (Criterios/Métodos): Evaluación Comparativa: Ergonomía y Técnicas -- Tabla Comparativa: Impacto Ergonómico por Tipo de Herramienta -- Tabla Comparativa: Movimientos Repetitivos por Tarea -- Consideraciones Finales del Análisis Comparativo -- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS | es |
dc.format.extent | 176 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FADU. EUCD | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ARTESANIA DE METAL | es |
dc.subject.other | NUEVAS TECNOLOGIAS | es |
dc.title | Armonizando tradición y tecnología: la incorporación de la impresora 3D en el proceso productivo de la orfebrería tradicional en Uruguay. Evaluación del impacto en la eficiencia, calidad y ergonomía sin comprometer la autenticidad artesanal | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | González Nietzel Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Diseño Industrial | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
00213 TESIS EUCD - Nietzel - Orfebreria tradicional .pdf | Tesis de grado | 8,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons